Para cualquier puntaumbrieño, u onubense, hablar de La Canoa, solo se puede referir a una, la que une las poblaciones de Huelva y Punta Umbría, actualmente una localidad muy requerida por el turismo, ubicado en un lugar de singular belleza con 16.000 habitantes.
Pero, curiosamente, no se tien datos poblaciones anteriores al 1960, si bien se conoce que era muy reducida, debido a sus dificultades para llegar a ella.
No fue hasta ese año, en que se construyó el Puente de Santa Eulalia, sobre el Rio Odiel, inaugurado en el 1968.
Una muy íntima amiga nuestra nos recordaba y a veces todavía lo hace, las añoranzas de su niñez dentro de una familia numerosa, que pasaban todo el verano en Punta Umbría, y los alimentos básicos, colchones, utensilios de cocina y todo lo imaginable para ese largo período vacacional, tenían que llegar a lomos de burros, atrvesando los caminos de arena y marismas, mientras que los niños hacían el trayecto en La Canoa, que forma parte del patrimonio cultural y sentimental de toda la zona, desde comienzos del siglo XX, y único medio real de comunicación.
Nosotros la hemos usado muchas veces como experiencia sensorial, especialmente al atardecer, con un extraordinario recorrido por la Reserva de la Biosfera de las Marismas del Odiel y de puntos icónicos como la isla Saltés, el monumento a Colón y el muelle de Río Tinto antes de llegar al centro urbano de Huelva, y regreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario