lunes, 29 de septiembre de 2025
NUESTRA CASA, EL TALLER QUE NUNCA PARA
DISPONIBILIDAD DE ENTRADAS PARA EL CERTAMEN DE LA ASAO.
Informanos, tanto a los socios de la ASAO, como público en general, que las entradas para el Certamen de Nuevas Voces Ciudad de Sevilla, que organizan la propia ASAO y el Teatro de la Maestranza, estarán disponibles de forma gratuita, en las tarquillas del Teatro, según las siguientes fechas:
- Los socios de la Asociación de Amigos de la Ópera de Sevilla (ASAO) podrán recoger hasta cuatro invitaciones del 2 al 8 de octubre 2025 en las taquillas del Teatro.
-
ALBERTO ÁLVAREZ CALERO, NUESTRO QUERIDO PROFESOR Y LA OCB
A través de nuestro profesor Alberto Álvarez Calero, recibimos amplia información de la próxima temporada, que ya está aquí, 2025-2026, con muchas cosas excepcionales, como es habitual en la magnífica Orquesta de Cámara de Bormujos, de la que es su fundador y director.
Viendo el extraordinario programa, lo primero que observamos es el cariño y profesionalidad con la que está confeccionado
Habrá mucha presencia de la música vocal, con cinco cantantes y dos coros.
También destacaremos un concierto para oboe poco conocido de Lebrún y una sinfonía inédita de Anton Reicha, además de obras de compositores célebres.
Y, por primera vez, asumirán por producción propia una ópera a modo de concierto: Orfeo y Euridice de Gluck, lo que supone un auténtico reto, de cuyo éxito estamos seguros, conociendo la meticulosidad y búsqueda de la perfección que simboliza a esta orquesta y con nuestro profesor, que vive y siente la Música, con la misma pasión que nos transmite en clase y que nos tiene inculcado que "Escuchar Música es Vivir".
Nuestra felicitación por esta programación, en la seguridad de que cada concierto llenará el acogedor Salón de Actos de la Universidad CEU Fernando III, en la vecina ciudad de Bormujos.
INÉS ANANDA ESTÁ DE ACTUALIDAD
A través de las redes sociales de nuestra amiga, la joven soprano Inés Ananda, quedamos enterados de unos días de plena actividad, con alguna de ellas que pueden marcar puntos de referencia importantes en su desarrollo profesional e incluso perssonal.
Hoy, lunes se presenta, como estreno mundial, en el Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, el espectáculo musical Plaisir d'Amour, en el que los experimentados y reconocidos músicos Pablo y Alejando Baleta, junto a la joven soprano abordarán un programa con rigor historicista basado en la 'Música de la colección de SAR el Infante Don Francisco de Paula Antonio de Borbón (primer Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería) y su época'.
Sin duda será un gran éxito que esperamos lo puedan llevar a distintos de España y más allá.
Y para el fin de semana del 10 al 12 de Octubre, de la música del siglo XIX, Inés deberá convertirse de nuevo en la soñadora y enamorada Rosaura de la Zarzuela Los Gavilanes.
Pero entre esos dos acontecimientos, algo que nos parece de suma importancia, que será mañana día 30, en que comenzará sus clases en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León con sede en Salamanca, y al que queremos referirnos más extensamente en publicación aparte.
Deseamos todos los éxitos a esta joven soprano, que tiene ante ella una extraordinaria carrera en el dificil mundo de la Lírica.
¡BRAHMS PORQUE SÍ!
No se celebra ninguna efemérides sobre la figura de Johannes Brahms, pero hemos pensado que hoy es un magnífico día, tan bueno como cualquiera para escuchar a Brahms y nos alegra coincidir con nuestra también admirada Clara Schuman, quien refiéndose al tercer movimiento de la tercera sinfonía, manifestó, algo así como de que se trataba de "una perla giega, una auténtica lagrima de melancolía".
NICOLA DI BARI
JERRY LEE LEWIS
GENE AUTRY
Antes de Jon Ford, JohnWayne y La Diligencia, ya existían las películas del Oeste, con pequeño presupuesto, por supuesto en blanco y negro, y esas son las que recordamos, al menos nuestros editores, de nuestra infancia, con personajes como Hopalong Cassidy, actores como Gene Autry, y la verdad es que pocos más, si bien las películas de ese tipo eran muchas.
Gene Autry nació el 29 de Septiembre de 1907 en Texas y era el típico actor y cantante country, que llegó a grabar más de 600 canciones y 90 películas, siendo el "cantante vaquero" más famoso que haya existido.
Además de su carrera artística, fue un exitoso empresario, propietario de una cadena de televisión, varias emisoras de radio y del equipo de béisbol Los Angeled, California Angels, durante varias décadas.
Fue la única persona en recibir una estrella en cada una de las cinco categorías del Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento a su enorme legado cultural.
SEPTIEMBRE SE MUERE DULCEMENTE
FELIZ DÍA PARA NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO MIGUEL SIMÓN
Queremos desear un muy feliz día de su Onomástica a nuestro querido compañero Miguel Simón, y llevando ese nombre y además con una carrera profesional que le he posicionado siempre a luchar por el bien frente al mal, seguro que se pregunta y no entiende como podemos estar en un mundo con tanta maldad.
Pero, Miguel, que un hombre sabio, conoce perfectamente, que todas las Respuestas están flotando en el Viento.
jueves, 25 de septiembre de 2025
COMO YO TE AMÉ
CONCHITA PIQUER EN EL CINE
QUÉ TIEMPO TAN FELIZ
ALICIA DE LARROCHA
GLEN GOULD
DMITRI SHOSTAKOVICH
miércoles, 24 de septiembre de 2025
UN BLUES, LA RUTA DE LA SEDA Y UN CHELO.
Este vídeo que proponemos es una versión moderna del estándar tradicional estadounidense de blues y jazz conocido por su tema sombrío sobre la pérdida y la muerte, originalmente popularizado por Louis Armstrong en 1928.
La actuación de Yo-Yo Ma con el Silk Road Ensemble aporta un sabor de fusión único a través de diversas colaboraciones instrumentales y vocales.
No obstante, no nos resistimos a escuchar la versión de Tom Jones con la misma voz femenina de Rhiannon Gideens.
LA PEPA. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1810
Tal día como hoy, 24 de Septiembre del año 1810, en plena guerra de la independencia española contra Napoleón, se constituyeron las Cortes de Cádiz, una iniciativa política que desembocó en la promulgación de la Constitución de 1812, 'La Pepa', un texto liberal avanzado para la época que establecía un nuevo orden.
Fue promulgada oficialmente el 19 de marzo de 1812, pero las Cortes comenzaron a funcionar en 1810, proclamando en su primer decreto que la soberanía residía en la nación y que ellas ejercían el poder constituyente.
Y todo ello sucedío en Cádiz, la Ciudad Infranqueable.
ÁGORA TEATRO Y CLÁSICOS CANALLA EN LA ALGABA
Proponemos salir de Sevilla el próximo día 27 y darnos un paseo hasta la Algaba, y tomar unas cervezas al salir del Teatro, aprovechando estas noches ya frequitas, para disfrutar del arte de nuestros compañeros de Ágora Teatro en un magnífico espectáculo como todos a los que ya nos tiene acostumbrados nuestra profesora en el Aula, Manuela Luna.
En este caso, se trata de un espectáculo del que hemos podido disfrutar en anterior temporada en Sevilla, en el que la sátira combina con el humor, y todo ello bajo un tono satírico y crítico.
El espectáculo tendrá lugar en el Centro Cultural Pintos Fausto Velazquez, de la Algaba, a las 19h. con entrada libre hasta completar aforo.
TE HACE SENTIR MI AMOR
MOZART, REQUIEM Y LACRIMOSA
CECILIA BARTOLI
Hace ya muchísimos años, cuando comenzaron a aparecer los DVD, que Cecilia Bartoli nos cautivó con aquel gran concierto con Il Giardino Armónico desde el Teatro des Champs Elysées interpretando música de Vivaldi, y en este caso con el aria, Gelida in Ogni Vena de la Ópera Farnace.
Es imposible interpretar con mayor belleza el dolor en su grado máximo y que para nosotros, quedó para siempre como máxima representación del drama y Cecilia vinculada para siempre a nuestras más íntimas sensaciones musicales.
La frase "gelido in ogni vena" aparece en el aria central de Farnace, justo en el momento en que el protagonista, Farnace, está convencido de que su hijo ha sido asesinado debido a su propia orden, sumido en una angustia extrema y remordimiento profundo.
En ese instante, el personaje canta sobre cómo su sangre se ha quedado helada en todas sus venas, reflejando el horror, el dolor y la desesperación por las consecuencias de su decisión.
La trama se centra en Farnace, derrotado en batalla y enfrentado a una decisión extrema: ordena a su esposa Tamiri matar a su hijo y luego suicidarse para no caer en manos enemigas, en un ambiente de conspiraciones y pasiones barrocas. "Gelido in ogni vena" es el aria en la que Farnace expresa su desesperación y pena por el destino trágico de su familia, mostrando una intensidad emocional difícil de igualar en el repertorio operístico.
LA MACARENA. CRONICA DE UNA RESTAURACIÓN, CAPÍTULO 3
NUESTRO RECUERDO A CLAUDIA CARDINALE
Desaparece otra de las grandes leyendas del cine italiano, Claudia Cardinale, si bien ella nació en Tunez, pasando a vivir en Francia, y fallecida ayer en la región francesa de Île de France, a la edad de 87 años.
De entre las muchas películas que rodó junto a las mayores directores del cine italiano, y también en Hollywood donde logró triungar aunque ella se sentía incómoda con ese ambiente, regresando a Europa, traemos a nuestros recuerdos, aquella joven que nos sedujo con La Chica con la Maleta, y nos conquisto como una bella mujer con El Gatopardo, película en la que Visconti la hizo lucir en todo su esplendor, si bien con vestidos que dudamos la dejaran respirar.
Descanse en la Paz del Señor, Claudia Cardinale.
lunes, 22 de septiembre de 2025
REGRESO A LAS AULAS
Hoy, día 22 de Septiembre, dan comienzo las Clases en nuestra "Facultad del Aula de la Experiencia", si bien algunos de nosotros tendremos que ajustarnos a los dias, en función de las Asignaturas elegidas.
En cualquier caso, es un motivo de alegría el retorno a las aulas tras unas largas vacaciones, y desde aquí, deseamos a todos, y en especial a los de nuevo ingreso, que su paso por la Facultad les sea tan fructifero como lo fue y sigue siendo para los que comenzamos en La Décima, hace ya de ello 20 años, que parecen muchos pero que para nosotros, es un período muy corto, en el que hemos tenido y seguimos en el intento, una vida tanto personal como acadñémica, realmente intensa.
No pretendemos ser un modelo para nadie, pero podemos asegurar que cuando todavía, pasados 20 años, nos mantenemos unidos y con tantas actividades comunes, del que este Blog puede ser un ejemplo, es que algo pasó en aquel año del 2005, en el que la Providencia nos unió, alrededor de las Aulas.
COLAPSO DE LA CIVILIZACIÓN MAYA
ISAAC STERN
IRVING BERLIN
OTOÑO
Hoy comienza ese ciclo del año, en el que la melancolía y sentimientos muy profundos, se apoderan de muchas personas, y que algo tienen que ver con la ciencia y la medicina, puesto que la disminución de horas solares disminuye le producción de serotonina, tan necesaria para las sensaciones de felicidad y bienestar.
No obstante, y a pesar de la ausencia de la serotonina, son muchas las personas que en esta época la acojen con el entusiasmo del recogimiento y la introsprección, y refugiarse tras los excesos del verano.
A todos ellos, la música seguro que es un refugio de Paz y tranquilidad, que ya ha sido contemplado y desarrollado por muchos compositores y aunque sea algo miuy obvio y repetitivo, no tenemos más remedio que rendirnos a Vivaldi, como los que viven en el hemisferio Sur puede hacerlo con Piazzolla.
Proponemos a nuestros lectores, mientras escuchan el famoso Concierto Otoño, de Vivaldi, ir desgranando los aspectos que el compositor nos intentaba exponer.
Primer Movimiento. Allegro. El Baile y el Canto de los Compesinos. El borracho. El borracho dormido.
Segundo Movimiento: Adagio Molto. Los borrachos dormidos,
Tercer Movimiento: Allego. La Caza, la Fiera que huye, Escopetas y perros de caza. Muere la fiera en su huida.
domingo, 21 de septiembre de 2025
SUCEDIÓ EN SEVILLA. UNA GITANA HACE UNA PREDICCIÓN A HERNAN CORTÉS.
BLUE VELVET
El 21 de Sepotiembre de 1961 llega al número 1 de ventas en EE.UU. la canción Blue Velvet, cantado por Boby Winton.
La fama de "Blue Velvet" se sustenta tanto en la interpretación sentida de Bobby Vinton como en la capacidad de la canción para transmitir emociones profundas a través de su letra y melodía nostálgica, siendo un referente musical de su tiempo y un clásico perdurable.LEONARD COHEN
GUSTAV HOLST
viernes, 19 de septiembre de 2025
CHÂTEAU MARGAUX Y NOTICIAS DE DON HILARIÓN
![]() |
El Club de Amigos de Don Hilarión, y a través de su director, nuestro profesor Javier Sánchez Rivas nos ha adelantado la progrAmación para la próxima temporada, tanto en representaciones de Zarzuelas como en conciertos, conferencias, etc.
Pero como la oferta es de una gran magnitud, mejor vamos hablando de los eventos más próximos, informando que la temporada de Zarzuela comienza el 10 y 11 de octubre en el Espacio Turina a las 17 y a las 20 horas, pudiendo sacar las entradas en estos enlaces:
https://icas.sacatuentrada.es/es/entradas/numeradas/chateau-margaux/4062937
https://icas.sacatuentrada.es/es/entradas/numeradas/chateau-margaux/4062939
Y para ir abriendo boca, un brindis con el famoso vino Chateau Margaux y la Zarzuela homonima, siendo ese vino el que sirve de hilo conductor de la hilarante acción, con una velada crítica social, con la joven y recién casada Angelita bebiendo, hasta pasarse un poquito, para impresionar a los tios de su esposo.
Y, si bien estamos seguros que el reparto estará perfectamente seleccionado por nuestro profesor, para nosotros, una de las mejores actuaciones, sin bien en concierto, de las que hemos podido disfrutar en los últimos años, interpretando el papel de Angelita, fue con la joven soprano Inés Ananda, y nada nos hubiese gustado más que repetir la experiencia en Sevilla.
Por cierto, según nuestrs noticias, Inés Ananda estará sobre esas fechas con el nuevo espectáculo Plasir d'Amour y Los Gavilanes. ambos en Zaragoza.
MITOS SOBRE EL SUEÑO QUE TE IMPIDEN DORMIR BIEN
KING CREOLE
El día 18 de Septiembre de 1958 sale a la venta el LP King Creole, con la banda sonora de la película homónima, vendiéndose 250.000 copias en su lanzamiento inicial.
El disco original llevaba 10 canciones, si bien en posteriores ediciones se la añadieron algunos temas alternativos.
Creemos que merece la pena recordar alguna de las canciones de ese LP, pero tomando como base sus insterpretaciones en la película, y comenzamos, logicamente, con ese impresionante Crawfich desde el Barrio Francés de Nueva Orleans, si bien debería llamarse Barrio Español, si nos ajustaramos a la historia.
https://youtu.be/7dhfHWTlLJ4?si=JrU-aRLR7BnRJWO9jueves, 18 de septiembre de 2025
BEETHOVEN, DU PRE Y BARENBOIM
FRANCESCA CACCINI
EL ENIGMA DEL ADAGIO PARA CUERDAS. LA MÚSICA QUE HABLA AL ALMA
miércoles, 17 de septiembre de 2025
¿DONDE SE ENCUENTRA ESTA PLAYA PRODIGIOSA?
La Playa se llama Cala Cerrada, aunque los aguileños la conocen como la Playa de los Coceores, por los cocedores de esparto de los que todavía quedan vestigios en forma de pequeñas y cálidas piscinas naturales.
Se supone que la delimitación entre Murcia y Andalucía atraviesa la Concha que le da forma a la playa y nombre oficial de Cerrada, por lo que los aguileños dicen que es de Águilas desde antes que Pulpí estuviera en el mapa y los pulpileños, pues lo contrario, en una disputa que es pura ficción galante.
Pascual, nuestro compañero y redactor, aguileño de pro, siempre ha manifestado que no es una Playa que separe, sino que une a esas dos Comunidades, y esta situación nos ha hecho pararnos y pensar que las similitudes entre Murcía y Almería bien podrían haber propiciado otra cosa a la situación actual.
La idea de una Autonomía conjunta para esas dos provincias ya se contempló en el siglo XIX cuando se pensaron propuestas de una Región del Sureste que formaran Albacete, Alicante, Murcia y Almería, aunque aquello no prosperó por una falta de sentimiento común entre esos territorios, incluso la lengua en el caso de Alicante.
No obstante, cuando en el año 1978 se determinan las actuales autonomías, la creación de una Autonomía región del Sureste con Murcia y Almería, se volvió a contemplar, con muchos aspectos que la propiciaban, y que se consideraron:
Ambos territorios comparten un sustrato etnográfico y una identidad cultural muy similar, lo que sugiere una base común histórica y social para la unión. Existe similar coincidencia de problemáticas actuales, como el abandono secular por parte de diferentes gobiernos, y al mismo tiempo demostraban capacidades para desarrollar un tejido económico, comercial e industrial relevante por sí mismos, pero sin apoyo suficiente de infraestructuras o fomento.MANOLO CARDO. DESCANSE EN PAZ.
Queremos transmitir nuestro más sentido pésame a toda la amplia familia sevillista, y a la cuya propia, por el fallecimiento de Manolo Cardo. Descanse en Paz el eterno entrenador.
Manolo Cardo es una de las figuras legendaria en la Historia del Sevilla F.C. a quien dirigió en 200 ocasiones en tres distintas etapas, siendo el entrenador que saco al Sevilla desde una constante mediocridad (y que nos disculpen sus aficionados) hasta auparlo hasta participar en la Copa de la UEFA, y con el mérito de hacerlo todo con futbolistas de la cantera, sin apenas fichajes foráneos.
Y recordamos en estos momentos al rockero sevillano Silvio, que siendo sevillista confeso y apasionado no tuvo inconveniente en su momento en componer la canción "Betis", en la que cita a MANOLO CARDO. Silvio siempre mostró, algo tan complicado en Sevilla, cariño y respeto al Betis.
Recordemos aquella canción del mítico Silvio con su banda Sacramento.
.DIEZ MEJORES APARICIONES DE JUANITA REINA EN EL CINE
Si bien en varias ocasiones nos hemos referido a Juanita Reina y sus apariciones en el Cine, creemos oportuno ofrecer este video, publicado por Cine Clásico Español (Suspiros de España), en el que se ofrecen 10 de aquellas película, que fueron éxito del publico, como todas ellas.
PIANO MAN Y BILLY JOEL
THE SHADOWS
El 17 de septiembre de 1961, el álbum homónimo “The Shadows” alcanzó el número 1 en las listas de éxitos del Reino Unido.
SANTA HILDEGARDA DE BINGEN
Podríamos hablar sobre muchas facetas de Hildegard von Bingen, que falleció el 17 de Septiembre de 1179, Abadesa Benedictina, canonizada en el año 2012 por Benedicto XVI y que fue: Naturalista, escritora, compositora, filósofa, iluminadora, médica, monja (desde 1114), poetisa, teóloga, abadesa, artista, dramaturga, botánica, místico, sexóloga y polímata.
No obstante, en esta ocasión, queremos centrarnos en su relación con la Música, siendo una de las compositoras trascendentes en la Edad Media, autora de más de 70 composiciones, incluido el Auto Sacramental "El Orden de las Virtudes", concebíendo la música como un puente entre el ser humano y la divinidad: “el alma es sinfónica” y el canto refleja la armonía celeste.
Su música se sigue considerando hoy como una de las cumbres de la cultura cristiana medieval.
NUESTRO HOMENAJE A ROBERT REDFORD
Nuestro homenaje, con la música de Mozart y la magia del clarinete del legendario Jack Brymer con la London Simphony Orchestra, dirigida por Sir Neville Marriner, junto a nuestra sensación de que estamos en la paulatina extinción de una época de cine en el que la belleza de las imágenes y la música iban absolutamente de la mano.
Descanse en la Paz del Señor.
lunes, 15 de septiembre de 2025
DÍA DE MATRICULACIONES
Hace años, el día en que se abrían las matriculaciones en nuestro Universidad significaba muchos nervios, alegrías y traumas, por el sistema de hacer cola en una ventanilla donde nos aprejutábamos en un estrecho pasillo de la Facultad de Comunicación, y hasta saber si conseguiamos estar admitidos en las distintas opciones preferidas por cada uno.
Actualmente, la generalización de la informatica (eso nos hace ver que ya somos muy mayores) y el sistema de Prematrícula, implantado en nuestra facultad con un gran acierto por nuestro Director, el profesor D. Jesús Dominguez Platas y su incansable equipo, es un día normal en que lo único que hacemos es confirmar que todo está bien.
Lógicamente, son diversas las opciones elegidas, según los intereses de cada uno de los miembros de La Décima que continuamos asistiendo a clase, que somos muchos a pesar de los años transcurridos y habida cuenta de que son varios, demasiados, quienes la propia vida se lo ha impedido.
Entre las asignaturas elegidas primordialmente, predominan logicamente las relacionadas con el Arte, y así nos encontramos con que seguimos queriendo saber cosas de Música, en este curso con la soprano y profesora, Rocío de Frutos con "Introducción a la escucha activa", "Ciudades del Arte en Italia" "Cine y Literatura" y algunas otras.
Un año más, si bien falta todavía para el comienzo de las clases, revivimos el Ansia de Conocer, lo que equivale a mantenernos vivos y con la mente activa.
Y como banda sonora, proponemos el Adagio de la Novena sinfonía de Bruckner "que va más allá del placer auditivo y conduce a un nivel de comprensión y conexión más elevado con el conocimiento y el ser."