VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

LA MAGIA DEL PIANO DE MARGARITA DOMINGUEZ CONVERSANDO CON DIOTIMA SOBRE ESTE INTERMEZZO DE BRAHMS.

sábado, 10 de noviembre de 2018

YA ESTÁ EL LISTO

El limpiaparabrisas 
Mary Anderson (1866-1953) era una de esas mujeres emprendedoras y capaces de todo.
Cierto día del invierno de 1902, Mary Anderson tuvo que viajar hasta Nueva York. Estaba nevando muchísimo y observó cómo los conductores tenían que irse bajando continuamente de sus automóviles para ir limpiando y apartando la nieve de los parabrisas.
Fue entonces cuando pensó en algún tipo de dispositivo que accionándolo desde dentro del automóvil limpiase el parabrisas de nieve y lluvia.
El 10 de noviembre de 1903 se le concedió una patente por 17 años y Mary Anderson se dedicó a ofrecer su invención a las diferentes compañías y empresas de automoción, pero todas rechazaban el artilugio porque no le encontraban utilidad alguna. Más de uno se rió del invento y algunos expertos vaticinaron que los limpiaparabrisas provocarían más de un accidente debido a que el movimiento distraería la atención de los conductores. 
Eran tiempos en los que muy pocas personas disponían de un coche. Pero las risas y burlas pronto acabarían. En 1908 Henry Ford presentó su modelo T que incorporaba limpiaparabrisas y en 1913 la práctica totalidad de automóviles que se fabricaban en Norteamérica lo llevaba de serie.
(Fuente: Ya está el listo que todo lo sabe. Alfred López).

No hay comentarios: