Mucho se ha escrito sobre Dios y la Música de Bach, con muchos pensamientos algunos de ellos, incluso irreverentes.
Para nosotros, que no tenemos una formación mística que nos una a Él sin ningún otro medio inmaterial, y al igual que el enfermo que mejora con un buen tratamiento farmacológico, es la música de Bach, y otras muchas músicas, sin ningunear a ninguna de ellos la que nos transporta de forma inmediata, cuando además se escucha con el recogimiento que la ocasión merece.
Algo así ha sucedido en el concierto celebrado ayer en el Maestranza, con la Pasión según San Juan, que siempre consideramos en meritos musicales, inferior a la de San Mateo pero que con Voz Luminis y la Orquesta Barroca de Friburgo cobró una fuerza extraordinaria.
Diario de Sevilla encabeza su crítica con la frase: "Alimento Espiritual para toda la semana", y su lectura se puede hacer en ESTE ENLACE
Pero como no solo de la Música de Bach se alimenta el Alma, proponemos otra alternativa para este Lunes Santo, y curiosamente con Gustav Holst, a quien muchos solo conocen por Los Planetas, pero que tiene obras de un gran misticismo y religiosidad, que también se puede ver en el Universo, como este "Himno de Jesús". tomando como base los evangelios apócrifos de San Juan y que describe una especie de danza mística entre Jesús y sus discípulos antes de la crucifixion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario