La Ópera de Filadefia, en Agosto del pasado año, presentó una revolución en el mundo de la Ópera, al ofrecer las entradas para la ectual temporada 2024-2025 a un precio único de USD 11,- o lo que cada uno quisiera aportar, de forma voluntaria.
Esta noticia nos impactó en su momento, y hemos querido dejar pasar un tiempo para conocer cual ha sido la evolución de la medida en en su situación financiera, y estos son los resultados de nuestras investigaciones, hasta donde hemos podido llegar.
El número de representaciones para esta temporada, ha sido de solo 10, que contrasta con las 30 que solía ofrecer en tiempos de antes de la pandemia y a un precio medio de unos 100 dólares.
La Ópera ha encontrado respuesta, con mucho esfuerzo de donaciones que han llegado a 7 millones de dólares y se ve obligada a grandes ajustes presupuestarios, teniendo en cuenta que son muchos los compradores que pagan mucho más del los 11 dólares de la entrada.
Se trata de un riesgo con una apuesta para el futuro, y así el nuevo modelo de precios ha transformado significativamente la percepción del público sobre Opera Philadelphia, ayudando a desmitificar la idea de que la ópera es elitista y costosa. Este cambio ha generado entusiasmo entre nuevos asistentes y ha ampliado la base de audiencia de la compañía. Más del 67% de los compradores de boletos bajo el nuevo modelo eran personas que nunca antes habían asistido a una producción de Opera Philadelphia.
Lo que no nos cabe duda es que la generosidad de los propios compradores que incrementen su aportación así como de entidades públicas y privadas, sería dificil encontrar entre nosotros.
Y aunque no tenga mucha relación con la nota que publicamos, hablar de Ópera junto al nombre de Filadelfia, nos hace recordar una emotiva escena de la película con ese nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario