VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

Nuestra querida y joven soprano Inés Ananda nos propone para este Domingo de Resurrección a una de nuestras musas, Cecilia Bartoli, con el Aleluya del Exultate, Jubilate de Mozart. Magnífica elección, que nos permitimos replicar.

domingo, 13 de abril de 2025

ESTRELLA SUBLIME

Si hiciesemos una encuestra entre los sevillanos, sean "capillitas" o no, sobre sus marchas procesionales preferidas, las respuestas serían casi tantas como cofradías o incluso cofrades, pero nos atrevemos a pesar que hay dos que todos repetirián: La Madrugá del maestro Abel Moreno (que nos reseervamos para la "Madrugá", y Estrella Sublime del maestro Manuel López Farfán, curiosamente ambos musicos militares y del Antiguo Regimiento Soria 9.

Hoy hablaremos de Estrella Sublime obra icónica de la Semana Santa sevillana, compuesta en 1925 y dedicada a la Hermandad de la Hiniesta, composición que marcó un antes y un después en el género de la música procesional, destacándose por su innovación tanto en estructura como en instrumentación.

La inspiración surgió durante una tertulia en la taberna La Vinícola, cercana al cuartel de San Hermenegildo. Allí, Farfán esbozó las primeras notas motivado por conversaciones con cofrades de la hermandad.

Farfán introdujo elementos poco comunes para la época, como violines y ocarinas, especialmente notables en el trío. 

Aunque los violines no suelen utilizarse actualmente en interpretaciones procesionales, su inclusión original enriqueció tímbricamente la obra. 
 La combinación de cornetas y tambores con una orquesta completa supuso una revolución para el género, integrando estilos militares y civiles.
Entre las distintas versiones, incluimos la de la ROSS, entonces dirigida por el querido y llorado maestro Sutej

No hay comentarios: