- Que de noche le mataron
- al Caballero,
- la gala de Medina,
- la flor de Olmedo.
Esa es una canción popular que sirvió de inspiración a Lope de Vega para escribir El Caballero de Olmedo entre los años 1620 y 1625.
Y es de esa obra de Teatro de lo que queremos hablar pero convertida en Ópera, estrenada en el Teatro de la Zarzuela en la pasada temporadas y que ahora vuelve en versión Concierto al Teatro Soho Caixabank de Málaga y además con dos grandes razones para nosotros, la presencia de Berna Perles en el papel principal de Doña Inés, y la de otra Ines, pero en este caso Inés Ananda, en el papel de Ana, un personaje secundario pero que en la trama lleva el peso de contribuir al caracter doméstico en la casa de Doña Inés, a quien sirve de apoyo como confidente. Y junto al excelente tenor venezolano Aquiles Machado
Si bien se trata de un papel muy breve en la ópera, significa mucho en la carrera de Inés Ananda como de todos aquellos que la seguimos y más aún quienes la queremos, puesto que como ella bien dice y es un aspecto básico en el teatro: No hay papeles pequeños, solo actores comprometidos. Cada papel tiene su grandeza si lo interpretamos con pasión y dedicación.
Y sucede además, que este papel representa el debut de Inés en una producción operística, no pudiendo olvidar que se trata de una joven de tan solo 16 años y que es precisamente esa edad la que le impide todavía ingresar en un Conservatorio Superior de Música, para lo que se está preparando con un esfuerzo digno del mayor elogio.
Pero aún hay más cosas para nosotros. Que ese Debut lo haga junto a nuestra querida y admirada Berna Perles, ya supone lo que no puede ser coincidencia, sino la propia Providencia quien lo ha propiciado, puesto que debutar junto a alguien como Berna, tanto en su versión de cantante como de extraordinario "ser humano", a nosotros, de forma particular nos llena de una gran felicidad y nos reafirmamos en que "Dios junta a la Gente Buena".
No hay comentarios:
Publicar un comentario