Brahms se destacó por mantener viva la herencia musical de compositores como Beethoven, Haydn y Mozart, adaptándola al lenguaje romántico.
En sus sinfonías y obras de cámara, utilizó formas clásicas tradicionales, como el desarrollo temático y el contrapunto, pero con un enfoque renovador. Por ejemplo:
Su Primera Sinfonía fue apodada "La Décima de Beethoven" por su conexión estilística con el legado del maestro de Bonn
Johannes Brahms compuso cuatro sinfonías, consideradas obras maestras del repertorio sinfónico.
Sugerimos escuchar el tercer movimiento de la tercera y el último de la cuarta, "passacaglia" basado en un tema de Bach y donde muestra su maestría contrapuntística.
Pero ¿Como resistirse a escuchar el segundo movimiento de su monumental "Un Requiem Alemán"?
No hay comentarios:
Publicar un comentario