¿Que clase de Turismo queremos para nuestros pueblos de residencia o vacaciones?
Hemos de suponer que cuando una ciudad o pueblo vacacional piensa en sus programas de Festejos, hacen un trabajo exhaustivo y profesional hasta que deciden qué clase Turismo quieren ofrecer a sus residentes o visitantes, y en tal caso, cual es el poder adquisitivo de estos últimos y riqueza que aporta al lugar, así como que no colapse con la forma de vida de sus habitantes, especialmente cuando esos lugares puedan presumir de Turismo Sostenible.
Desde hace años, se ha producido el fenómeno del "Turismo de Borrachera", también conocido como turismo etílico, fenómeno que consiste en la llegada masiva de jóvenes, cuyo principal objetivo es consumir grandes cantidades de alcohol y participar en fiestas en destinos turísticos.
Lo curioso es que hay muchos municipios que ellos mismos propician este tipo de Turismo, a pesar de las molestias que provocan a los vecinos, aumento de suciead y vandalismo y si bien hay algunos de ellos, ya consolidados y dificiles de erradicar, hay otros lugares en que "de pronto", deciden apostar por él, si bien hay quienes lo utilizan como base de su economía. y todos conocemos varios ejemplos que no vamos a enumerar para no señalar a nadie, aunque el caso de Magaluf, sea más que conocido.
En definitiva ¿Que turismo queremos en nuestros pueblos?. La decisión muchas viene de criterios discutibles, pero sí, cuando eso se consolida, más vale no rasgarse las vestiduras.
En cuanto a la música que se utiliza como catalizador, suele estar a cargo de Grupos Emergentes y poco o nada conocidos y que a veces les sirve para destacar.
CLARO QUE, PARA GUSTOS: COLORES, ASÍ QUE CADA UNO OBSERVE Y DECIDA LO QUE SE AJUSTA A SUS GUSTOS Y CRITERIOS..
No hay comentarios:
Publicar un comentario