VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

martes, 15 de abril de 2025

MÚSICA PARA EL MARTES SANTO.

Hablando primero de los recorridos de las distintas cofradías en el día de ayer, lo cierto es que hubo de todo, desde algunas que, prudentemente, no llegaron a salir por los riesgos de lluvia a otras se decidieron por la heróica, en momentos en que incluso lucía el Sol para terminar refugiándose en distintos templos, o regresos acelerados a sus respectivas sedes.

Para hoy, martes, se anuncia más de lo mismo, si bien con cielos despejados a partir de las 18h. aunque los pronosticos, lo cierto es que no resultan lo exactos que los responsables cofrades desearían.

¿Y que Música podemos proponer para hoy".

Pues junto a las clásicas que todos pensamos, y que hoy aplicaremos al Stabat Mater de Dvorak, podemos pensar en Francisco Guerrero y su Vexilla Regis, que si bien fue compuesta para el viernes santo, su profundidad espiritual, también la hacen apropiada para este Martes Santo.

El Stabat Mater es un himno medieval del Siglo XIII en el que se medita sobre el dolor de María al pie de la Cruz, y ha servido de  inspiración para muchos compositores.

El Stabat Mater de Dvořák es una de las obras religiosas más importantes del repertorio checo y universal. Su composición estuvo profundamente marcada por la tragedia personal: Dvořák comenzó a escribirla tras la muerte de su hija recién nacida, Josefa, en 1875. Posteriormente, la muerte de sus otros dos hijos en 1877 lo llevó a retomar y finalizar la obra, canalizando su dolor y fe en esta partitura.

Es una obra habitual en la Semana Santa y destaca por su profundidad humana, humildad y capacidad de conmover a través de la música el dolor y la esperanza universales

No hay comentarios: