VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

LA MAGIA DEL PIANO DE MARGARITA DOMINGUEZ CONVERSANDO CON DIOTIMA SOBRE ESTE INTERMEZZO DE BRAHMS.

lunes, 21 de septiembre de 2020

ELENA SE VA DESPIDIENDO DE PECHÓN

Nuestra querida compañera Elena, tras tantos meses en Pechón, donde le pilló el confinamiento y salvo una escapada a Sevilla, cuando fue permitido, para hacer cambio de vestuario se está ya despidiendo para reintegrarse a su rutina.

Despedirse de Pechón no es una cuestión baladí, puesto que estamos hablando de un verdadero Edén, escondido entre Asturias y Cantabria.

Tanto María Rosa como Pascual, quien escribe esta nota, nos han comentado muchas veces lo que experimentaron cuando tras una sinuosa carretera que dejaba atrás la autovía y que parecía no conducir a ninguna parte, salvo la certeza de que íbamos en dirección al Mar llegaron a Pechón donde les esperaba Elena y en cuestión de minutos se vieron sumergidos en una verdadera explosión de Praderas, de Acantilados, de arenosas Playas y todo lo más parecido a un  verdadero Edén.

Pues a ese Edén, también le llega el Otoño y la población se queda limitada a pocos más de 200 habitantes, así que Elena y Fernando, cogen el camino del "Pueblo Jándalo", esos que llegaron a Andalucía dejando sus orígenes en el Siglo XIX, aunque siempre vuelvan, y antes de despedirse, nos han querido dejar este pequeño aunque grande en sentimientos testimonio del Comienzo del Otoño en Pechón.

Nuestro agradecimiento por querer compartir con todos nuestros amigos y lectores estas bellas imágenes.

Por cierto, ese Pescador de Caña que aparece en el monumento está inspirado y tomando como modelo a un tío de Elena. Pudimos experimentar, que allí casi todos son familia, o lo parecen por el afecto que se profesan.

2 comentarios:

elena dijo...

Así es Pascual, sentimientos encontrados, quedarse o volver, abandonar el Eden o abrazar la urbe,retomar las clases o seguir caminando por acantilados y playas...cuanto cuesta decidir, cuando se tiene el corazón " partío", que bien has descrito un pasado y un presente de una aldea que nos atrapa a los montañeses o jándalos, como se nos denominaba en el pasado siglo.Gracias por esa música y esa nostálgica memoria de un Otoño, distinto como nunca.

Pascual dijo...

Elena, gracias a ti por compartir con todos los compañeros tantos paseos y vivencias que nos acercan constantemente a tus raíces.
No voy a tener más remedio que ir unos días a Águilas para romper la monotonía desde Marzo y buscar la inspiración para algo a la altura de tu Puerto Seguro.
Besos
Pascual