VIDEO MUSICAL DEL DÍA.

viernes, 14 de junio de 2024

LA UNIVERSIDAD ES FARO CUANDO HACE PENSAR A SUS ALUMNOS



Si bien, habitualmente no abordamos en nuestro Blog asuntos que pueden crear controversia, siendo el espíritu amable nuestra máxima ambición, lo cierto es que a veces nos encontramos publicaciones como ésta, que compartimos en el Blog, y nos hace recordar que el Verdadero reto de la Universidad es enseñar a pensar, cuestionárnoslo todo y luego sacar nuestras conclusiones.

Y ahora la cuestión es : ¿ESTÁ ESPAÑA INDEFENSA?

El Ejército actual (por extensión las FAS) ha cambiado mucho desde la Transición: primero, se transformó, por la supresión del servicio militar, en un Ejercito profesional, después, con la entrada en la OTAN compartiendo la seguridad con otros países, hubo que redimensionarlo a la baja para hacerlo más operativo y desplegable a fin de intervenir en misiones internacionales. La autentica realidad es que tener el Ejército con las capacidades militares que se necesitan para atender a las amenazas no compartidas y compartidas es muy caro y, so capa de hacer un Ejército mas pequeño pero más operativo, el político de turno ha ido reduciendo efectivos, sin aumentar sensiblemente las capacidades militares, hasta límites que ponen en riesgo la seguridad nacional y la colectiva. Las extraordinarias actuaciones de nuestras fuerzas militares en intervenciones en el extranjero, que tanto prestigio han dado a España, se deben, fundamentalmente, no a los medios disponibles, en algunos casos obsoletos o insuficientes, sino al valor, entrega y capacidad de nuestros profesionales.
Pero también se puede poner en peligro la soberanía, que corresponde al pueblo español como un todo, si un enemigo interior, como el secesionismo, trata de mermarla en algunas partes del territorio nacional. ¿Podrían, en este supuesto, ser utilizadas las FAS?
¿Son autónomas las FAS para desarrollar este tipo de misiones?, ¿Cuándo y quien considera que se está vulnerando la soberanía e independencia de España, la integridad territorial o el ordenamiento constitucional?, ¿Cómo intervienen las FAS en su caso?

Ésta es solo una de las dudas que surgen en el artículo que firma el General Dávila, que profundiza en cuales pueden ser nuestros enemigos reales en la actualidad,  Y QUE SE PUEDE LEER ÍNTEGRO EN ESTE ENLACE

Y, sobre todo, Aprendamos a ser Hermanos y recordemos que la última estrofa del Poema de Schiller, que fue eliminada en la edición póstuma del 1808 decía, algo así.

Salvación de las cadenas de tiranos,
 Magnanimidad también para el villano,
 Esperanza en el lecho de muerte, 
 Piedad en el juicio supremo. 
 ¡Hasta los muertos vivirán! 
 Hermanos, bebed y entonad conmigo
 Que los pecadores sean perdonados 
 Y que el infierno deje de existir.

No hay comentarios: