Entre el mito y la leyenda se relata que aprendió a tocar el flautín y el cornetín y, al parecer, con solo nueve años, entró a formar parte de la banda Música Nueva (actual banda municipal de Villena) donde pronto se convertiría en un virtuoso y de la que acabaría siendo director con tan solo 15 años.
Comienza su carrera como compositor de zarzuela triunfando en 1880 con Música clásica (zarzuela), lo que le anima a probar con la zarzuela grande, alcanzando gran éxito con obras como: La tempestad (1882), La bruja (1887) y El rey que rabió (1891). Llegando a la cumbre con El tambor de granaderos (16 de noviembre de 1896, libreto de Emilio Sánchez Pastor) y La Revoltosa (1897).
No hay comentarios:
Publicar un comentario