VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

LA MAGIA DEL PIANO DE MARGARITA DOMINGUEZ CONVERSANDO CON DIOTIMA SOBRE ESTE INTERMEZZO DE BRAHMS.

martes, 18 de marzo de 2025

LA UNIVERSIDAD HISPALENSE CON LA ZARZUELA


De nuevo Sevilla como ciudad y como sociedad, se convierte en referencia internacional de la puesta en valor de la Zarzuela, donde la Universidad de Sevilla sigue respondiendo a las demandas que se están poniendo en marcha desde la ciudadanía para rescatar la zarzuela en todas sus facetas: interpretativa, Iartística, y docente.
ABC de Sevilla se hace eco en un interesante artículo EN ESTE ENLACE del gran éxito de la incorporación del estudio de la Zarzuela en el programa de la "Facultad del Aula de la Experiencia", con 80 marticulas formalizadas y que llenamos el aula que se ha puesto a nuestra disposición para esa materia.

La Zarzuela, fue declarada el pasado año como Patrimonio Inmaterial de la Cultura de España, y la Universidad de Sevilla fue la primera institución académica en reglar la divulgación científica relacionada a través de la labor de estudio y Transferencia del Conocimiento que está llevando a cabo el Profesor Javier Sánchez-Rivas, Vicedecano de la Facultad Derecho y experto en la materia, y gracias a la personal y acertada  iniciativa de nuestro director D. Jesús Domingue Platas.
Nos consideramos orgullosos como alumno de la Universidad Hispalense de esta iniciativa en favor de nuestro genero Lírico.
Y, hablando de Zarzuela, no podemos dejar de acompañar esta nota con su banda sonora, en las voces de dos de nuestras amigas: la ya consagrada Berna Perles, que se encuentra actuamente en los ensayos para lo que será una Mari Pepa inolvidable  en la nueva producción de La Revoltosa en el Teatro de la Zarzuela, y la joven y prometedora Inés Ananda. Y junto a nuestro homenaje a nuestro profesor, que lo mismo da una clase que produce una Zarzuela, o se mete en el papel de personajes como don Hilarión.

No hay comentarios: