Pero, sin querer ser inoportunos ni presuntuosos, queremos comenzar por el principio, y si bien todos nuuestros lectores seguro que lo conocen, también hemos de dirigirnos a quienes puedan no saberlo, y es que la canción no va dirigida a un niño querido (Bambino) sino un a un Padre (Babbino), que en italiano significa algo como "PAPITO".
" Mi papito Querido" (por tanto) pertenece a la ópera Gianni Schichi de Puccini y lo canta el personaje "Lauretta", después de que las tensiones entre su padre y sus futuros suegros llegan a un punto de ruptura que amenaza con separarla de Rinuccio, el joven a quien ella ama, y le pide ayuda a su padre para que no tenga que renunciar a su amado.
En alguna entrevista leimos que a la edad de 6 años, la niña Inés escucho en la radio a María Callas cantando esa famosa aria e inmediatamente le dijo a sus padres, que ella quería estudiar Canto Lírico.
Y su madre, que la apoya constantemente en todo, contactó con una profesora para que la escuchara y quien de forma inmediata se mostró dispuesta a darle clase, al ver en ella grandes posibilidades, increibles pra su corta edad.
Despues vinieron años y situaciones de una gran labor y ejercicio de constancia, al encontrarse con situaciones que, dada su precocidad no encajaban en las normas y criterios establecidos por los Centros de Enseñanza, y que algunos de ellos se rindieron a la evidencia, e incluso sentando precedentes.
Y de esa forma, hace 10 años, comenzó todo para llegar, por el momento, a dar su personal homenaje a María Callas, el pasado 2 de Marzo, de tal forma que estamos seguros que fueron muchas las lagrimas que se escaparon en en aquella ya memorable Gala.
Y una observación, si bien el vídeo se corta en un momento determinado, fueron muchos, muchisimos más los minutos de aplausos y "Bravos" que se le brindaron a Inés Ananda y que la impedian abandonar el escenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario