domingo, 30 de marzo de 2025
RUTA POR LA SEVILLA DE ÓPERA
EL DESVANECIMIENTO DE LA PALABRA "NO"
¿ES ABURRIDO HAYDN?
EL CUPLÉ EN EL CINE DE LOS AÑOS 40
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
jueves, 27 de marzo de 2025
SARAH VAUGHAN
RENÉ CAPUÇON CON ORQUESTA DE CUERDAS.
PERPETUM JAZZILE CON CLÁSICOS
FERDE GROFÉ
EL DIFICIL RETORNO DE LOS BUITRES EN EUROPA
RUPERTO CHAPÍ. LA ESENCIA DE LA ZARZUELA
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
¿Puede el teatro responder al llamado de auxilio de nuestra época, marcada por el aislamiento digital, la manipulación política y la crisis ecológica?
martes, 25 de marzo de 2025
O MIO BABBINO CARO, MARIA CALLAS, UNA ILUSIÓN, E INÉS ANANDA
CONCIERTOS ACADÉMICOS DE CÁMARA EN EL ARCHIVO DE INDIAS.
![]() |
Foto ofrecida por nuestra compañera Elena García |
EL BATEO Y LA REVOLTOSA
LEONARDO DA VINCI. DEL MITO AL SER HUMANO
ARETA FRANKLIN
CLAUDE DEBUSSY
RUPERTO CHAPÍ
BÉLA BARTÓK
ARTURO TOSCANINI
lunes, 24 de marzo de 2025
GALA PREMIOS INTERNACIONALES DE LA MÚSICA CLÁSICA
LA RUMBA DE ARMANDO CON SINFÓNICA
La Rumba de Armando es una de las afamadas creaciones de Chick Corea, y llamada así ya que su verdadero nombre de Armando, antes de adoptar el nombre comercial.
Chick Corea nos demostró con esta canción y el album completo, su implicación con los ritmos y cadencias latinas, fruto del tiempo que pasó actuando junto a Mongo Santamaria.
En esta ocasión, la Rumba de Armando está interpretada con el clarinete de Martin Frost y Tabea Kind al contrabajo, junto a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, en un concierto ofrecido el pasado mes de Febrero.
INÉS ANANDA. LA GRAN PROMESA DE LA LÍRICA. RESUMEN DE SU GALA EN CARTAGENA
Hace unos días, dabamos cuenta del Recital de Inés Ananda en el Auditorio El Batel, con la Orquesta Sinfónica de Cartagena QUE SE PUEDE LEER EN ESTE ENLACE.
En este vídeo, a modo de resumen, que comienza con Vivaldi y su "Esposa Menospreciada"y prosigue con el conocido O mio Babbino Caro, podemos verificar los registros que encierra la extraordinaria voz de Inés Ananda, incluso con una formidable coloratura, de la que nos deja una pincelada, y confiamos en que alguno de nuestros amigos poetas pueda describir con sus pinceles en forma de palabras.
Nuestra compañera María Rosa entre dos jóvenes talentosas. Inés y la escritora Alba M. Rabal. |
A nosotros, pobres prosistas, se nos agotan las palabras para contar lo que sentimos en aquel momento, aunque habrá otros, y lo que esperamos para el futuro de esta joven soprano pero confiamos en que estas imágenes puedan completar el "Retrato Sonoro" de aquel momento, como importante punto de "suma y sigue" en su carrera.
ENRIQUE GRANADOS
MARÍA MALIBRÁN
domingo, 23 de marzo de 2025
CONCIERTOS ACADÉMICOS DE CÁMARA
Por segundo año, el Conservatorio Superios de Música Manuel Castillo, y en el impresionante marco del Archivo de Indias, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de unos extraordinarios Conciertos de Cámara que tendrán lugar los días 24, 27 y 28 según detalles en Cartel. Tendremos la oportunidad de disfrutar de una serie de conciertos de cámara con lo más exigente del repertorio en una propuesta distinta y fascinante.
viernes, 21 de marzo de 2025
MUCHAS COSAS HERMOSAS PARA UN SOLO DÍA
Hoy, 21 de Marzo es un día en que se celebran muchas cosas, o debieran al menos celebrarse.
La primera, hoy es el primer día de la Primavera, que entró a media día de ayer, y obedece al calendario Astonómico.
El Día Mundial de la Poesía,que se celebra cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad.
La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.
Fue instituido por la UNESCO en el año 1999.
El Día Europeo de la Musica Antigua, fue instituido en el año 2013, aparentemente coincidiendo con el nacimiento del Padre de la Música Johan Sebastián Bach, si bien en este caso hemos de decir que eso sería si tomamos como referencia el calendario Juliano, puesto que en nuestro Gregoriano, la fecha de nacimiento pasa al 31 de Marzo. Pero, lo que no cabe duda que cualquier día es bueno para homenajear a la Música, la Música Antigua y al "Padre Bach" y hay que recordar que el Pisuerga pasa por Valladolid.
Vamos a intentar poner Música todas estas celebraciones.
LA OSC Y EL CORO DEL MAESTRANZA EN LA CATEDRAL
Anoche, nuestra Cátedral se llenó de música con la actuación de la Orquesta Sinfónica Conjunta y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza.
La OSC estuvo representada con su Conjunto de Vientos y Percusión, y todo ellos bajo la dirección de su títular, el maestro Juan García Rodriguez.
Nuestra compañera Elena García, que estuvo presente en el concierto, suponemos que junto a otros compañeros, nos fue narrando en directo, en la medida de la posible, sus emociones de encontrarse con un programa musical tan excelente, ante el Altar Mayor de nuestra Catedral.
Todavía no tenemos noticias de críticas profesionales en los medios de difución local, pero hay sentimientos, como los expresados poe Elena, que están por encima de otras consideraciones, a pesar de la excelencia de las mismas, con música de Bruckner y sus Motetes" junto a "Et exspecto resurrectionem mortuorum" de Olivier Messiaen.
Agradecemos a Elena su generosidad y compromiso con nuestro Blog.
Estaremos atentos por si el CICUS publica este concierto, que en tal caso ofreceremos, y entretanto, ofrecemos a Messiaen desde la Catedral de Estrasburgo.
UNA BARCA EN EL OCÉANO
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel, que celebrábamos el pasado 7 de Marzo, la Orquesta Nacional de Francia le dedicó un concierto homenaje desde la Casa de la Radio y la Música de Francia.
Entre las composiciones que se interpretaron en ese concierto, queremos fijar nuestra atención sobre "Una barca en el Océano" que forma parte de la Suite Miroirs (Espejos), compuesta por cinco piezas para piano.Cada una de estas reflexiones sonoras impresionistas está dedicada a uno de los amigos de Ravel, miembros de un círculo literario y artístico conocido como Les Apaches.
Los apaches se reunían habitualmente en casa del pintor Paul Sordes, y Ravel le dedicó "Une barque sur l'océan" (Un barco en el océano). Las olas ondulantes crecen en poder y extensión, sugiriendo el peligro solitario de un barco en la inmensidad del océano.
¿POR QUÉ DECIMOS "NORTE" AL NORTE Y "SUR" AL SUR.?
IMPOSIBLE ES SOLO UNA PALABRA
CONCIERTO CONFERENCIA . LA ÓPERA BARROCA
El pasado día 4, dábamos cuenta de la interesante Conferencia Concierto, organizado por nuestro profesor Javier Sánchez Rivas, cuyo contenido se puede LEER AQUÍ y que había de tener lugar al día 7 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho.
Tanto para quienes no pudimos asistir como para poder revisar y disfrutar de un valioso documento con la conferencia del profesor Andrés Moreno Mengibar y actuaciones de la soprano Rocío Frutos y del instrumentista de época Anibal Soriano, tenemos ahora la oportunidad de poder estar presentes, a través de la grabación de ese Acto, gracías a la generosidad de la Compañía Sevillana Zarzuela, que también dirige Javier Sánchez Rivas.
Nuestra felicitación a todos los participantes.
MODEST MUSORGSKI
jueves, 20 de marzo de 2025
KENNY ROGERS
GIL EVANS
SVIATOSLAV RICHTER
REQUIEM DE GUERRA PARA PENSAR EN LA PAZ
miércoles, 19 de marzo de 2025
CANCIONES DE AMOR Y ODIO
SEMILLA DE MALDAD Y EL ROCK AROUND THE CLOCK
DOÑA JUANA REINA
MAX REGER
SEVILLA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
LA OSCURA MELANCOLÍA DE CASPAR DAVID FRIEDRICH
ESTOY ENAMORADO DE TI, CARIÑO
CAPADOCIA EN PELIGRO
EL TURISMO CULTURAL HA MUERTO. LO QUE LA GENTE AHORA QUIERE ES
Las espectaculares formaciones rocosas de Capadocia atraen a cada vez más usuarios de Instagram. Vienen por las vistas y los selfis.FELIZ DÍA A LOS PADRES Y QUIENES CELEBRAN SU ONOMÁSTICA
martes, 18 de marzo de 2025
PLAN DE EMERGENCIAS ANTE LA CRECIDA DEL GUADALQUIVIR EN SEVILLA
EL AÑO PASADO POR AGUA
No cabe duda que este mes de Marzo del 2025 será recordado como parte de aquel "Año Pasado por Agua", que se inicia con la canción infantil popular "Que llueva, Que llueva". y esta situación nos lleva de forma indefectible a pensar el famoso pasacalle de la Zarzuela del mismo nombre.
Y, por supuesto, también es oportuno siempre "Cantar" aunque sea bajo la lluvia. y, siempre que no haya tragedias que lamentar, movernos en estos dias al Ritmo de la Lluvi mientras recordamos a Silvie Vartan.
¿POR QUÉ DECIMOS "HOLA" Y "ADIOS"?
EL RUSO QUE DESCIFRÓ LA ESCRITURA MAYA
CHUCK BERRY
JOAQUÍN GAZTAMBIDE
NIKOLAI RIMSKI -KORSAKOV
LA UNIVERSIDAD HISPALENSE CON LA ZARZUELA
De nuevo Sevilla como ciudad y como sociedad, se convierte en referencia internacional de la puesta en valor de la Zarzuela, donde la Universidad de Sevilla sigue respondiendo a las demandas que se están poniendo en marcha desde la ciudadanía para rescatar la zarzuela en todas sus facetas: interpretativa, Iartística, y docente.
lunes, 17 de marzo de 2025
PATRICIA
Hoy la iglesia católica celebra el Día de San Patricio, pero como no conocemos a nadie con ese nombre ni tenemos vínculos con Irlanda, nosotros vamos a hablar de "Patricia".
Actualmente no es un nombre muy usual entre las españolas, con un 1,67%, pero en otros paises hispanos es más utilizado por padres que buscan un nombre clásico y con un toque de distinción.
No obstante, hubo una época en que influyó mucho en ese 1,67% que existe actualmente, y fue por una canción que se puso de moda y que era obligada en las pistas de baile, en una época en que la gente iban o íbamos a bailar y ver hacerlo a quienes lo sabían, de verdad, y no solo moverse como un pelele.
Patricia es un mambo, creación popular de Perez Prado del año 1958 y que rapidamente entró en las listas de éxitos de EE.UU y Reino Unido y ha aparecido en películas muy distintas, desde la Dolce Vita de Fellini hasta la serie Dexter.
Por tanto, hoy día de San Patricio, es un buen momento para recordar aquella canción tan bailable y pegadiza, en distintas versiones.