VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

martes, 21 de octubre de 2025

LOS MOLINOS DE MI CORAZÓN

Todos tenemos muchas canciones en nuestra mente sobre las que merece la pena profundizar e intentar conseguir cuales son los motivos por los que nos fascina.

Eso nos ha sucedido a nosotros en los últimos días con la canción de Michel Legrand, compuesta para la película el Caso de Thomas Crown que interpretaron en el año 1968  Steve Mcqueen y Faye Dunaway, y hemos acudido a muchos textos y diversas fuentes en Internet, para sacar las siguientes conclusiones, algo a lo que nuestros cortos conocimientos musicales no podrían nunca llegar.

Ante todo se trata de una Canción que trata sobre el tiempo y la memoria articulada sobre un constante movimiento circular, como solo un gran maestro puede conseguir. Los molinos se convierten en una gran metáfora del fluir de la conciencia, tiempo y amor. 

En la composición se aprecian técnicas del clasicismo, con arreglos de Jazz sobre una sinfonía de Mozart, concretamente la Concertante, de la que conserva su melodía serena y ondulante.

El fraseo melódico, con sus giros inesperados y blancos rítmicos, refuerza la idea de un pensamiento que se mueve en círculos, invitando al oyente a un estado meditativo casi hipnótico

Michel Legrand, al citar a Mozart, conecta la canción con una tradición musical clásica de equilibrio y elegancia, mientras que las citas temáticas en su melodía construyen un paisaje sonoro que refleja la complejidad emocional y filosófica del texto. 

Esta fusión es clave para el carácter inolvidable y evocador de “Les Moulins de mon cœur”

Y quizás sea por todas estas cosas, y los misterios sobre los que no hemos querido profundizar más, puesto que no se trata de escribir una tesis doctoral, por los que esta canción nos subyuga siempre que la escuchamos.

No hay comentarios: