¿Se puede imaginar alguien que un Teatro puede anunciar una Gala Lírica sin mencionar los nombres de los cantantes?
Pues eso sucede en el vídeo promocional publicado en las RR.SS. del Auditorio El Batel de Cartagena, y que se puede ver en su Facebook, si bien desconocemos si la responsabilidad, caso de existirla es de ellos o de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, puesto que no tenemos información sobre la vinculación entre ambas instituciones.
Somos varios, hasta siete personas quienes nos desplazamos desde Sevilla y varias desde la vecina ciudad de Águilas, quienes acudiremos a Cartagena, y en el caso de nuestro compañero Pascual Muñoz, lo hace asímismo, en representación de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera, donde conocen muy bien la trayectoria de Inés Ananda, y siguen con interés su constante evolución.
Hemos observado como todos los actos promocionales en radio y televisión de la Región de Murcia, se han hecho sobre la base de la intervención de la joven soprano, lo que nos induce a pensar que, al igual que para nosotros, Inés es el verdadero aliciente de la Gala, además del tenor Pablo Martinez, a quien no tenemos hasta ahora el placer de conocer.
Todo ello abunda en nuestra sorpresa de que en el vídeo promocional, ni se mencionen los protagonistas que son las Voces, si bien para nosotros, sea exlusivamente Inés Ananda.
Siempre, y no solo ahora, son "malos tiempos para la Lírica", pero con la actuación de algunos actores como el Auditorio El Batel o la organización responsable, esa situación nunca cambiará.
Y una duda que nunca podremos despejar. ¿Cuantas personas de entre el público que acudan al Batel, lo hacen a la llamada de Inés Ananda?
No hay comentarios:
Publicar un comentario