Si bien su nacimiento no se conmemora hoy, sino ayer, no queremos dejar de pasar la ocasión de hablar de uno de los más grandes militar y lider en nuestra Historia.
Nació el 1 de Septiembre de 1453 en Montilla (Córdoba) y alcanzó el rango de Capitán General de Castilla y Aragón, Virrey de Nápoles y concedidos distintus títulos ducales.
Es reconocido como un estratega y táctico pionero que desempeñó un papel clave en la Guerra de Granada y, en particular, en las Guerras Italianas y la Guerra de Nápoles.
Sus logros militares le valieron altos honores, como capitán general de los ejércitos de Castilla y Aragón, virrey de Nápoles y varios títulos ducales.
A El Gran Capitán se le atribuye la reforma del ejército español mediante la combinación innovadora de infantería, caballería y artillería, utilizando eficazmente las armas de fuego y reorganizando las unidades de infantería en lo que se convertirían en los famosos tercios españoles, que dominaron los campos de batalla europeos durante más de siglo y medio.
Además de su destreza militar, fue un hábil diplomático que mantuvo relaciones con diversas potencias europeas, y tras su carrera militar, desempeñó importantes cargos políticos,
Lola Flores fue una de las grandes figuras del cine español y mexicano , participando en más de 35 películas y dejando huella con su personalidad arrolladora y su estilo propio en pantalla.
En el presente vídeo se nos propone una muestra con 10 de aquellas películas.
Tal como indicamos en su momento, el Concierto que Benedicte Palko, junto a Javier Comesaña tenían previsto ofrecer en la Cátedra General Castaños el pasado 26 de Febrero, tuvo que se pospuesto por un accidente y posterior recuperación, hasta poder ser programado de nuevo, para el día 6 de Noviembre.
Tenemos la alegría de compartir que Beneedicte nos informa de la nueva fecha, según cartel actualizado, así como que las reservas de invitaciones ya se pueden solicitar en ESTE ENLACE.
Nos permitimos recordar el programa de este extraordinario Concierto.
Joaquín Turina: Poema de una sanluqueña, op. 28.
Ernest Bloch: Poème Mystique, Sonata nº 2 para violín y piano.
- Descanso -
Joaquín Turina: Sonata para violín y piano , nº 1, op. 51.
Richard Strauss: Sonata para violín y piano, op. 18
Si bien no nos es posible ofrecer la portada impresa de Platea Magazine, sí podemos informar que la correspondiente al presente mes de Septiembre 2025 está dedicada a Berna Perles, reflejando su relevancia en la temporada operística que comienza ahora.
Cualquier seguidor, aunque sea esporádico de nuestro Blog, conoce nuestra admiración hacia Berna Perles, y no ya solo por su voz, que sería más que suficiente sino por su personalidad, por hablar claro cuando es preciso y sobre todo por ser capaz de expresar en palabras cosas tan bellas como ella lleva dento de si. Así como por su compromiso defendiedo la Lírica y la Cultura Musical y sus promotores ante personajes, o personajillos que en su ignorancia, pueden hacer mucho daño y lo hacen.
En el presente número, cuya lectura recomendamos en ESTE ENLACE , Berna nos deja "Perlas" como estas.
Un cantante de ópera es mucho más que una voz.
Sería muy bueno que tuviéramos una relación más directa entre los cantantes y quienes programan.
Yo siempre intento ser muy honesta con los directores artísticos y musicales, no pretendo nunca enmascarar o fingir que tengo cualidades o características que no tengo. Yo voy siempre con la tranquilidad y garantía de ser muy transparente y diáfana en el aspecto artístico.
Y podría cantar todas las reinas del belcanto, especialmente ahí creo que mi voz estaría muy cómoda ahora mismo. Creo que mi voz tiene agilidad y un punto dramático que encaja muy bien con ese repertorio.
Y en cuanto a algo tan importante para ella, como es su papel de Madre, incide.
En mi caso, este trabajo me permite estar mucho tiempo con mis hijos en Málaga y estudiar en casa. Esos periodos de tiempo son fantásticos. Pero evidentemente la logística se complica mucho cuando tenemos que salir. Yo tengo dos hijos y he optado por ser una madre lo más presente posible. Mis hijos están aquí al lado jugando, mientras hacemos esta entrevista. Es una vida sacrificada, compleja e intensa, no le voy a mentir. Pero la maternidad es una aventura tan trascendente y bella si se vive con consciencia, es una vivencia del amor tan brutal, que quiero perderme lo menos posible. Sería injusto no mencionar que conciliar todo esto sería muy complicado sin que el padre de mis hijos, como es el caso, esté implicado al mismo nivel que yo en esta forma de vida.
Por todo esto y muchas más cosas, que serían largas de reflejar, es por lo que admiramos incondicionalmente a Berna