miércoles, 19 de febrero de 2025
RECORDEMOS A ROSANA CARTERI
LADY IN SATIN
El 19 de Febrero de 1958, Billie Holiddy comienza a grabar el album Lady in Satin, que finalizó en el placo de tres dias.
Fue el penúltimo álbum completado por la cantante, y el último en ser publicado en vida.CHARLES TRENET
LUIGI BOCCHERINI
PERPETUUM JAZZILE CON LOS CLÁSICOS:
NO HAY A LO QUE ASPIRAR MÁS EN LA VIDA QUE SER BUENA PERSONA
MÚSICA Y MATEMÁTICAS . UN VIAJE SONORO DEL CAOS AL COSMOS
¿A qué suena el silencio? ¿Y el big bang? ¿Y el movimiento de los planetas? ¿Cómo funciona nuestro oído?
Sobre estas y otras preguntas, así como la relación entre las Matemáticas y la Música, gira la interesante exposición que nos ofrece Caixaforum Sevilla, entre hoy y el 1 de Junio.
La exposición ‘Música y matemáticas’ ofrece una inmersión fascinante en la intersección entre música y matemáticas a lo largo de la historia.
Dos universos que parecen no casar, pero que se dan la mano en multitud de campos. Para explicarlo, la Asesora Científica de la Exposición pone como ejemplo la obra 4 minutos 33 segundos del músico experimental John Cage. Una composición sin notas que, cada vez que se interpreta, cambia a causa de los sonidos incidentales o aleatorio "que alguien entre el público desenvuelva un caramelo o tosa".martes, 18 de febrero de 2025
INÉS ANANDA, DE EMOCIÓN EN EMOCIÓN.
No es en absoluto habitual que una joven soprano de tan solo 16 años se convierta en el principal argumento para acudir a una Gala Lírica, como la que tendrá lugar el día 2 de Marzo en el Auditorio El Batel de la ciudad de Cartagena.
Estamos siguiendo de forma interesada, dada nuestra admiración por Inés Ananda, todo lo que se publica relacionado con ese gran acontecimiento lírico, sobre el que se cimenta el Ciclo de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la dirección del maestro Leonardo Martinez, a quien conocemos desde hace años al frente de otras formaciones orquestales, y todas las noticias que se publican en distintos medios, desde entrevistas en medios de radio y televisión regionales como en prensa escrita, nos hablan del Concierto, centrándose en la figura de Inés Ananda, de forma casi exclusiva.
Como ejemplo de lo que decimos, hoy la pretigiosa publicación regional Murcia Plaza nos ofrece un artículo-entrevista con Inés, QUE SE PUEDE LEER EN ESTE ENLACE quien confiesa que ese día ser un Día Especial, al ser su debut en el lugar donde nació su pasión por la Lírica, y por encima de lugares tan emblemáticos donde ha actuado, incluido los EE.UU. donde acudió como "Imagen Joven de la Zarzuela".
Pero es que además, Inés compagina sus estudios de Canto con su formación académica, como cualquier estudiante, al tiempo que sigue formándose diariamente, en idiomas, piano, deporte y ejercicios de respiración, porque hay que tener un cuerpo saludable y una buena capacidad respiratoria.
No es fruto de la casualidad que en el pasado año 2024 fuese distinguida con el Premio Jóven Extraordinaria por el Ayuntamiento de Cartagena.
Algunos de nuestros compañeros se desplazarán desde Sevilla a Cartagena para estar presentes en ese Concierto.
NOTICIAS DE AMIGOS DE DON HILARIÓN Y LA DEL MANOJO DE ROSAS.
La del Manojo de Rosas, un gran éxito cosechado el pasado domingo a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela, tan vinculada a nuestra Universidad,
Pero como actividad alterntiva del Club, se nos anuncia un Concierto para el próximo 25 de febrero a las 19:00 horas en el Club Náutico Sevilla a cargo a de Daniel Díaz (PIANO) y Enrique García (VIOLONCHELO) y cuyas invitaciones, de forma gratuita se pueden solicitar, por parte de quienes somos miembros, al Club de Amigos de Don Hilarión.
Entretanto, proponemos recrearnos con La del Manojo de Rosas, en la representación del año 2020 desde el Teatro Lope de Vega, gracías a la Compañía Sevillana de Zarzuela, y al archivo de nuestra Universidad.
En ESTE ENLACE, podemos leer la crítica de la representación del pasado domingo, con firma del profesor Andrés Moreno.
DEL SPUTNIK AL APOLLO XI. Y LLEGAMOS AL TURISMO ESPACIAL.
LA ZARZUELA EN OTRAS VOCES.
Frente a esos grandes cantantes de zarzuela convertidos en actores cinematográficos, que recordábamos recientemente, nos encontramos también con títulos cinemetográficos en las que son actores profesionales, quienes interpretan romanzas de Zarzuela, con ejemplos como Sara Montiel, Rocío Dúrcal, Marujita Díaz, Antoñita Moreno, Estrellita Castro o Concha Velasco
CRY ME A RIVER
VIAJE 20º ANIVERSARIO DE LA DÉCIMA
Será en Octubre próximo cuando se cumplan 20 años desde que el destino o la Providencia quiso que coincidieramos en las aulas de nuestra Universidad Hispalense, quienes no sabíamos entonces que formaríamos una gran familia, de esas por propia decisión.
Muchas cosas han cambiado desde entonces, si bien basicamente en la composición del Grupo, del que faltan más de los deseados por una dura Ley de Vida, contra la que nos resistimos pero que ahí está.
Y tras recorrer casi toda España, los lugares mas representativos de Europa y de Oriente Medio, hemos decidido organizar un viaje para recordar todos ellos, y a un lugar que si bien conocido por casi todos, no lo ha sido nunca como Actividad y Convivencia del Grupo.
El criterio, por cuestiones de logística y teniendo en cuenta que ya nos gustan las cosas cómodas y tranquilas, y por supuesto lejos de aquellos largos viajes en autobús, ha sido hacerlo a las Provincias Vascongadas, con una incursión a territorio francés, y así nos encontramos en un proceso de seleccionar la ciudad que nos acogerá como "dormitorio", Vitoria o Bilbao y los lugares culturales que debemos visitar.
El viaje será en Octubre, en las fechas precisas del 20 Aniversario.
Las adhesiones marchan viento en popa, puesto que nadie quiere perderse esa Convivencia, si bien para muchos de nosotros, hay dificultades insalvables, que nos hará disfrutarlo desde la distancia y de lo que, por supuesto iremos informado. Además, nuestro Guia Acompañante será el mismo que lo ha hecho durante estos 20 años, nuestro ya viejo amigo Antonio Jimenez, en quien tenemos depositada toda nuestra confianza.
VOLVEMOS, TRÁS VARIOS DÍAS, Y LO HACEMOS CON ANA NETREBKO. Y BODA EN UN MONASTERIO.
![]() |
Foto: Diario de Sevilla. |
Debido a cuestiones personales de los editores, junto a otros aspectos, nuestro Blog ha estado inactivo durante unos días, donde han pasado muchas cosas, que han dejado de ser noticia y que, por tanto vamos a obviar, salvo la presencia en Sevilla de la gran soprano Ana Netrebko, sobre la que se han verdido muchas críticas, todas ensalzando los motivos por lo que está considerada la mejor soprano
jueves, 6 de febrero de 2025
FRANKIE LAINE
NATALIE COLE
MUTTI SE ENCUENTRA CON ARRIGO SACCHI.
Para los aficionados a la Gran Música no es preciso presentar a Ricardo Mutti, pero es posible que muchos de ellos, no relacionados con el futbol, y viceversa, desconozcan a Arrigo Sacchi, exfutbolista y entrenador italiano, con Copas de Europa con el AC Milán, y Sucampeón del mundo con la selección italiana.
Ambos don dos grandes comunicadores, y es realmente delicioso escucharlos hablando de las vinculaciones del mundo de la música y el futbol.
PEGGY LEE Y EL STRADIVARIUS
MOMENTO HISTÓRICO DE LA ÓPERA
martes, 4 de febrero de 2025
LA SEVILLA DE CLAUSURA. OTRA MIRADA A NUESTRA CIUDAD.
EN EL LABRADORES, CON UN CONCIERTO MUY "ASAO"
De todos los sevillanos es sabido que el Real Círculo de Labradores representa la quintaesencia de la vida cultural en nuestra ciudad, si bien en otro momento también podríamos dedicarlo al Deporte. Sin ir más lejos, si bien tenemos muchos ejemplos, hoy ofrece un Recital, que bien podría formar parte de la programación del propio Teatro de la Maestranza, y lo hace con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, en su Salón Real.
Y decimos que es un recital "Muy ASAO", y no sin motivo, al margen de las vinculaciones históricas entre el Labradores y la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera, y personal directivo coincidente en ambas instituciones.
ROCIÓ FAUS, es una soprano muy querida y admirada por los socios de la ASAO, desde que nos deslumbró en el Certamen del año 2021 y donde coincidió y triunfó junto a ya consolidadas figuras como Carmen Buendía, que en estas fechas triunfará de nuevo en Sevilla como Suor Angélica, o la propiua Rocio como Sor Angélica, Giulia della Peruta, que también nos ha visitado en diversas ocasiones y siempre con gran éxito, como en aquel María Padilla, en el Espacio Turina, precisamente junto a Carmen Buendía,
Rocío, ya en el año 2022 y en el marco del Labradores, también fue seleccionada, ganando una beca de la Fundación Paolo Grasi, para perfecccionamiento en la Academia Rodolfo Celleti, ganada el año anterior por la propia Carmen Buendía.
LIUVOB GROMOGLASOVA, es una excelente concertista de piano, muy vinculada a los Festivales del Valle de Itria y a la Academia Rodolfo Celleti y que siempre encuentra huecos en su apretada agenda para acudir a Sevilla, bien para colaborar en los Certámenes de la ASAO o en su papel de solista en recitales, en el propio Labradores, dentro de actuaciones propias o de la Fundación Paolo Grassi.
Y, una vez quedado claro que la ASAO deberá sentirse muy orgulloso del Recital organizado para hoy por el Labradores, sugerimos escuchar a estas dos grandes figuras que ya se encuentran en Sevilla.