VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

LA MAGIA DEL PIANO DE MARGARITA DOMINGUEZ CONVERSANDO CON DIOTIMA SOBRE ESTE INTERMEZZO DE BRAHMS.

jueves, 14 de noviembre de 2019

UNA GRAN MUJER EN UN MUNDO DE HOMBRES: FANNY MENDELSSOHN

Siempre es gratificante para este Blog resaltar figuras femeninas que han tenido que luchar por su condición para llegar a triunfar, la mayoría sin conseguirlo en su tiempo, en un Mundo de Hombres, y presas de una exclusión y maltrato cultural.


Fanny Cecilie Mendelssohn  nació en Hamburgo el 14 de noviembre de 1805 y  fue una compositora y pianista, hermana del también compositor Felix
Nieta del filósofo Moses Mendelssohn, su padre, Abraham Mendelssohn Bartholdy, era banquero y filántropo berlinés.
La mayor de cuatro hermanos, todos gozaron de una excelente educación, Paul, Félix, Rebecca y ella misma, en una época en que se consideraba normal que las niñas no estudiaran más que lectura, escritura, y las llamadas "artes de adorno", pues su destino "natural" era casarse y criar hijos.
No obstante, Felix y Fanny, dada la férrea formación familiar, fueron un ejemplo de amor fraternal; incluso ella era mejor pianista que él y Felix siempre valoró las críticas que ella le hacía en todo sentido. Fanny debutó en público en 1838, interpretando el Concierto nº. 1 para piano de su hermano.
Fanny incluso tuvo que escuchar las siguientes palabras de su abuelo, el famoso filósofo Moses Mendelssoh.
Tras su repentina e inesperada muerte, Fanny dejó un legado de 466 obras, 200 de ellas lieder, de una calidad que no tiene nada que envidiar a la de sus contemporáneos. 
Destrozado por la pérdida, su hermano falleció pocos meses después y de la misma dolencia, dejando inconclusa una obra que la homenajeaba. 
Durante más de un siglo, el olvido cayó sobre ella, y las pocas de sus obras que se interpretaban pasaban por ser de Felix. En las últimas décadas ha comenzado a descorrerse ese velo, y parte de sus piezas han sido grabadas. Todavía el 8 de marzo de 2017, se interpretó por primera vez una sonata que se atrevió a componer apenas un año después de la muerte de Beethoven

No hay comentarios: