miércoles, 2 de abril de 2025
LOS SECRETOS DEL MUSEO NACIONAL DEL PRADO
LINA MORGAN, HOMENAJE EN EL 89 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO.
Con motivo del 89 Aniversario de su nacimiento, acaecido el pasado mes de Marzo en Madrid, el Canal Cine Clásico Español ha publicada un magnífico vídeo a modo de homenaje a Lina Morgan, donde se hacer un recorrido por momentos que todos recordamos a esta actriz que supo llegar como pocas al sentir popular de una generación y Galardonada con el Premio Ondas, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2015), a título póstumo, entre otras distinciones.
CRISTINA ARACIL, UNA JOVEN Y YA GRAN GRAN PIANISTA
![]() |
Cristina Aracil junto a a Virginia Martinez. |
Son muchos los pueblos de la Región de Murcia, que apuestan por la Cultura Musical, y también otros que tras haberlo hecho durante años, la abandonan por cuestiones dificiles de entender, y suponemos que imposible de explicar.
Pero en esta ocasión nos olvidamos de los segundos y vamos a hablar de Molina de Segura, en plena Vega Murciana, que acaba de acoger la XI Edición del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes en distintas modalidades, con importantes premios en metálico y cuya dirección artística recae en nuestra querida y admirada amiga Virginia Martinez.
El primer premio, en la modalidad de piano, y junto al Premio Especial Virginia Martinez, recayó en una joven pianista Cristina Aracil Almarcha, cuya carrera estamos siguiendo desde que era una niña, y junto a su hermano Carlos.
No nos cabe duda, conociendo la dedicación de sus padres, Francisco Aracil y Encarnación Almarcha, que este importante premio en metálico será utilizado para seguir creciendo en sus estudios con grandes profesores, que la propulsarán en su ya brillante carreta.
Y una curiosidad, hoy mismo día 2 de Abril, Cristina actuará como componente del Cuarteto Bezaiten en en el Ciclo de Música que organiza la Sociedad Filarmónica de Almería.
NUESTRAS EMOCIONES CON LA SEGUNDA SINFONÍA DE MAHLER. Capitulo 1.
Llevamos unos días en los que la segunda sinfonía de Mahler está ocupando gran parte de nuestro tiempo libre, que es poco, y hemos pensado en hacer una reflexión profunda sobre esta obra, que nosotros descubrimos hace muchos años, de la mano del multimillonario norteamericano Gilbert Kaplan, a quien se cita en el magnífico libro Teatro de la Maestranza, publicado en el 2001, con motivo del X Aniversario de su inauguración, y coordinado por nuestro profesor Ramón María Serrera, como uno de los más notables, o al menos "curiosos" directores que hasta ese momento habían pasado por nuestro Teatro y lo hizo dirigiendo a nuestra ROSS, en el debut además del Coro de Amigos del Teatro de la Maestranza
![]() |
Avery Fischer Hall, Nueva York. |
Kaplan no era músico profesional y, por supuesto, no tenía ninguna formación como director , pero como "Poderoso caballero es don dinero", para celebrar uno de sus cumpleaños, o alguna otra efemérides que no recordamos, alquiló un teatro en Nueva York y una Orquesta Sinfónica y se puso a dirigir la Segunda Sinfonía de Mahler exclusivamente para sus amigos.
A partir de entonces, fue requerido para dirigirla en muchos lugares del mundo, entre ellos Sevilla, y llegó a hacer grabaciones con la London Symphony Orchestra y la Filarmónica de Viena, que es la que figura en nuestra discoteca, y a la que recurrimos con regularidad.
domingo, 30 de marzo de 2025
RUTA POR LA SEVILLA DE ÓPERA
EL DESVANECIMIENTO DE LA PALABRA "NO"
¿ES ABURRIDO HAYDN?
EL CUPLÉ EN EL CINE DE LOS AÑOS 40
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
jueves, 27 de marzo de 2025
SARAH VAUGHAN
RENÉ CAPUÇON CON ORQUESTA DE CUERDAS.
PERPETUM JAZZILE CON CLÁSICOS
FERDE GROFÉ
EL DIFICIL RETORNO DE LOS BUITRES EN EUROPA
RUPERTO CHAPÍ. LA ESENCIA DE LA ZARZUELA
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
¿Puede el teatro responder al llamado de auxilio de nuestra época, marcada por el aislamiento digital, la manipulación política y la crisis ecológica?
martes, 25 de marzo de 2025
O MIO BABBINO CARO, MARIA CALLAS, UNA ILUSIÓN, E INÉS ANANDA
CONCIERTOS ACADÉMICOS DE CÁMARA EN EL ARCHIVO DE INDIAS.
![]() |
Foto ofrecida por nuestra compañera Elena García |