El próximo miercoles día 4, nos reuniremos los miembros del Club de Lectura de La Décima, para analizar la última obra de la que hemos hecho una lectura en común.
Se trata de la novela Los Enamoramientos, del escritor Javier Marias y con esta actividad, el Club de Lectura se despedirá hasta el comienzo del próximo curso, en que analizaremos las lecturas que nos hemos puesto como tarea para el verano.
La Tertulia la mantendremos en la cafetería de la Facultad de Derecho, a las 11,30h. y estais invitados cualquier miembro de la Décima que lo desée y sobre todo si piensa incorporarse a esta actividad que a nosotros nos está aportando muchas satisfacciones y horas de convivencia alrededor de la lectura.
sábado, 30 de junio de 2012
CONCIERTO DE CLAUSURA
La soprano YOLANDA AUYANET, es una gran interprete de música de Zarzuela. Aquí podemos verificarlo escuchándola en Doña Francisquita, junto a ALFREDO KRAUS.
jueves, 28 de junio de 2012
JOAN MARTIN.ROYO
Si ayer traíamos a nuestro Blog una muestra de la voz de Yolanda Auyanet, hoy lo hacemos con la de Joan Martin Royo, barítono que actuará el próximo 5 de Julio, en el concierto de Clausura del Curso Universitario.
No hemos podido encontrar ningún documento sonoro que nos permita percibir sus dotes con la Zarzuela, que ocupará toda la segunda parte del concierto.
No hemos podido encontrar ningún documento sonoro que nos permita percibir sus dotes con la Zarzuela, que ocupará toda la segunda parte del concierto.
miércoles, 27 de junio de 2012
YOLANDA AUYANET
Yolanda Auyanet es la soprano que tendremos el privilegio de ver y escuchar en la Gala Lírica del próximo 5 de Julio, que significará la clausura del curso universitario.
Se trata de una magnífica voz que ha actuado en muchos de los grandes escenarios líricos europeos, y americanos en papeles de óperas tan representativas como Carmen, Traviata, Lucia de Lamermoor, La Flauta Mágica etc.
Aquí podemos escucharla en el papel de Liu, de Turandot aunque lamentablemente el video no nos ofrece el aria completo.
Se trata de una magnífica voz que ha actuado en muchos de los grandes escenarios líricos europeos, y americanos en papeles de óperas tan representativas como Carmen, Traviata, Lucia de Lamermoor, La Flauta Mágica etc.
Aquí podemos escucharla en el papel de Liu, de Turandot aunque lamentablemente el video no nos ofrece el aria completo.
lunes, 25 de junio de 2012
21 GRADOS
Aunque el título de la programación derrocha optimismo, a la vista de las noches calurosas que estamos teniendo, podeis consultar la programación completa para este verano que promueve el CICUS.
Se trata de un programa muy ambicioso y completo, donde el cine, la música, el teatro y muchas mas actividades, en el marco del patio del CICUS, hará mucho mas llevaderas las noches de verano.
Para consultar la programación. PULSAR AQUÍ
Se trata de un programa muy ambicioso y completo, donde el cine, la música, el teatro y muchas mas actividades, en el marco del patio del CICUS, hará mucho mas llevaderas las noches de verano.
Para consultar la programación. PULSAR AQUÍ
COMPARTIENDO EXPERIENCIAS
Es altamente gratificante compartir con los demás información o experiencias que pueden ser de interés para nuestro entorno. Esto, siendo un hecho que distingue a los miembros de nuestro Grupo, cada uno lo hace en función de su criterio y otros aspectos.
Pues bien, tenemos verdadero interés en que conozcais nuestra experiencia con EL LIBRO ELECTRÓNICO.
Siendo amantes de los libros, a los que nos gusta tocar, acariciar, oler e impregarnos de toda su magia, teníamos nuestras reservas al abordar el libro electrónico.
Pues bien, tras unos dias de manejo, podemos aseguraros que la experiencia ha sido realmente positiva e incluso ilusionante.
Habíamos probado la lectura en tabletas digitales, con resultado negativo.
Al tener un libro electrónico en nuestras manos, lo primero que nos sorprende es su peso liviano y dimensiones de la pantalla.
Hemos probado a leer en diversas situaciones, incluso en aquellas tradicionales en las que no sabemos como colocar el libro y los resultados no pueden ser mas gratificantes.
Incluso nos atrevemos a decir que nos introducimos mucho mas en la lectura, lo que resulta claro de entender al no estar pendientes del peso, colocación del libro, pase de páginas etc. pues todo se desarrolla de una forma fluida y podemos dedicarnos a lo único que nos interesa: La historia que tenemos antes nuestros ojos.
Al estudiar que formato elegir de los pocos que existen en el mercado, nos hemos inclinado por el modelo Kindle de Amazón. Al principio teníamos ciertas reticencias por aquello de utilizar un formato no estandar, y distinto al de los libros que podemos conseguir de otros proveedores de libros. No obstante, este problema ha quedado salvado al manejar un programa de conversión, realmente cómodo, facil y eficaz.
En cualquiera de los casos, si decidís dar el paso, os sugerimos investigues para decidir por el que mas os pudiera interesar. La red está repleta de comparativas.
Pues bien, tenemos verdadero interés en que conozcais nuestra experiencia con EL LIBRO ELECTRÓNICO.
Siendo amantes de los libros, a los que nos gusta tocar, acariciar, oler e impregarnos de toda su magia, teníamos nuestras reservas al abordar el libro electrónico.
Pues bien, tras unos dias de manejo, podemos aseguraros que la experiencia ha sido realmente positiva e incluso ilusionante.
Habíamos probado la lectura en tabletas digitales, con resultado negativo.
Al tener un libro electrónico en nuestras manos, lo primero que nos sorprende es su peso liviano y dimensiones de la pantalla.
Hemos probado a leer en diversas situaciones, incluso en aquellas tradicionales en las que no sabemos como colocar el libro y los resultados no pueden ser mas gratificantes.
Incluso nos atrevemos a decir que nos introducimos mucho mas en la lectura, lo que resulta claro de entender al no estar pendientes del peso, colocación del libro, pase de páginas etc. pues todo se desarrolla de una forma fluida y podemos dedicarnos a lo único que nos interesa: La historia que tenemos antes nuestros ojos.
Al estudiar que formato elegir de los pocos que existen en el mercado, nos hemos inclinado por el modelo Kindle de Amazón. Al principio teníamos ciertas reticencias por aquello de utilizar un formato no estandar, y distinto al de los libros que podemos conseguir de otros proveedores de libros. No obstante, este problema ha quedado salvado al manejar un programa de conversión, realmente cómodo, facil y eficaz.
En cualquiera de los casos, si decidís dar el paso, os sugerimos investigues para decidir por el que mas os pudiera interesar. La red está repleta de comparativas.
CONDOLENCIAS A LA FAMILIA BÉTICA
Con esta emotiva canción popular de la tierra natal de Miki Roque, queremos sumarnos a la condolencia de toda la familia BÉTICA, así como a la del propio entorno del deportista fallecido.
DESCANSE EN PAZ
domingo, 24 de junio de 2012
SEMINARIOS
Al margen de los seminarios de formación continua para aquellos de nosotros que hemos terminado los distintos itinerarios del 4º Curso, y de cuyo desarrollo os iremos informando en la medida en que se produzcan noticias por parte del Aula, algunos de vosotros nos habéis hecho participes del deseo y posibilidad de matricularnos en algún taller o seminario, al margen de los expuestos, y poniéndonos de acuerdo para coincidir en los mismos.
Estamos considerando las distintas posibilidades, en función de la información de cursos anteriores y que el contenido pueda suscitar el interés de la mayoría.
Algunos nos habéis sugerido el Taller de Cine, impartido por José María Claver, y sinceramente pensamos que sería una buena elección.
Intentaremos conseguir información sobre los contenidos de dicho taller por parte del Aula o del propio profesor, y una vez podamos verificar que la temática sea distinta a la que ya dimos en el itinerario del 4º Curso, os informaremos para coordinar, siempre además que forme parte de la oferta para este curso.
No obstante, si alguien tiene alguna otra sugerencia, agradeceremos nos lo indiquéis.
Estamos considerando las distintas posibilidades, en función de la información de cursos anteriores y que el contenido pueda suscitar el interés de la mayoría.
Algunos nos habéis sugerido el Taller de Cine, impartido por José María Claver, y sinceramente pensamos que sería una buena elección.
Intentaremos conseguir información sobre los contenidos de dicho taller por parte del Aula o del propio profesor, y una vez podamos verificar que la temática sea distinta a la que ya dimos en el itinerario del 4º Curso, os informaremos para coordinar, siempre además que forme parte de la oferta para este curso.
No obstante, si alguien tiene alguna otra sugerencia, agradeceremos nos lo indiquéis.
OFERTA MUSICAL
Hemos recibido diversos comentarios por parte de algunos amigos, lamentado no haber podido ver los últimos conciertos televisados , a pesar de nuestras previas informaciones al respecto, a saber:
30 ANIVERSARIO DE LANG LANG
CONCIERTO DE VERANO DESDE SCHONBRUNN.
Para aquellos del Grupo que podáis tener interés, os informamos que estos conciertos han sido incorporados en sendos DVD al archivo de La Décima, y por tanto podéis solicitárnoslos enviándonos un correo.
30 ANIVERSARIO DE LANG LANG
CONCIERTO DE VERANO DESDE SCHONBRUNN.
Para aquellos del Grupo que podáis tener interés, os informamos que estos conciertos han sido incorporados en sendos DVD al archivo de La Décima, y por tanto podéis solicitárnoslos enviándonos un correo.
viernes, 22 de junio de 2012
AVISO A MELÓMANOS
Este concierto se celebró el pasado día 7 de Junio y fue retransmitido a 65 paises, sin que hayamos tenido noticia de que TVE se sumara a la retransmisión en directo.
En cualquiera de los casos, tenemos información de que está programado para mañana sábado, a una hora "tan cultural", como las 8 de la mañana.
La Orquesta Sinfónica de Viena estará dirigida en esta ocasión por el omnipresente Gustavo Dudamel, con el siguiente programa:
Sábado 23
Desde los jardines del Palacio de Schonbrunn, en Viena
Programa: Polonesa (E. Oneguin) / Khovanshchina: Danza (Mussorgsky) / Príncipe Igor: Danzas (Borodin) / La mer (Debussy) / Salome: Danza (R. Strauss) / La Gioconda: Danza (A. Ponchielli)
Gustavo Dudamel, Director
Como se puede apreciar, dos lemas marcan este evento: “Danza en la Ópera” y “Homenaje a
Debussy”-
La orquesta interpretará el tríptico sinfónico
“La Mer” del compositor francés.
En la versión televisada, acompañará esta obra una coreografía de
sobre un “escenario de agua” construido en la Glorieta
del suntuoso jardín barroco de Schönbrunn, el antiguo palacio de
verano de la Corte de los Habsburgo.
Los bailarines de la Ópera de Viena también actuarán con la
“Danza de las jóvenes persas” del drama musical Khovantchina, de
Modest Músorgski, y con piezas de “Wiener Blut” (Sangre
Vienesa), una opereta compuesta por el “Rey del Vals”, Johann
Strauss hijo.
Además, composiciones de Aleksandr Borodín
y Piotr Ilich Chaikovski y de Ponchielli.
¿HAY ALGUIEN CAPAZ DE PERDERSE ESTE ACONTECIMIENTO MUSICAL?
jueves, 21 de junio de 2012
ANA TAMBIEN SE FELICITA Y NOS FELICITA
Atendiendo el comentario incluido por Ana, una de nuestras mas fieles lectoras, en la nota de ayer sobre el proyecto Caixaforum, ofrecemos esta interpretación del Coro de los Gitanos de la Ópera Il Trovatore, por los Coros Participativos de la Caixa.
miércoles, 20 de junio de 2012
FELICITÉMONOS LOS SEVILLANOS
Siendo conocedores de los focos de cultura que significan los CAIXAFORUM que existen en unas pocas ciudades españolas, fuimos muchos los que recibimos con alborozo, y así lo comentamos en diversas ocasiones, la noticia de la decisión de La Caixa, de promover un Caixafoum en Sevilla.
A esta noticia se añadía además la posibilidad de recuperar por fin para nuestra ciudad, un edificio emblemático como son las Atarazanas, con un futuro incierto, agrabado por la situación económica.
Desde aquella primera noticia, el tiempo fue pasando y veíamos como iban surgiendo los impedimentos por parte de determinadas instituciones para que el proyecto no se consumara, aunque conocíamos la voluntad firme de la Obra Social la Caixa que lo patrocina, para superar todos los obstáculos.
El último de ellos fue el rechazo por parte de la Fundación Atarazanas a aceptar el proyecto original, sobre el que solicitaba algunas modificaciones conceptuales.
Es por todo esto, por lo que pensamos que todos los sevillanos debemos felicitarnos, al leer en la prensa, que tras la firma de un acuerdo entre la la Fundación Atarazanas y la Caixa, no existe ya ningún tipo de impedimento para que definitivamente se pueda iniciar este ilusionante proyecto.
El convenio de colaboración entre ambas instituciones recoge que la Fundación Atarazanas desarrollará un plan pormenorizado sobre los contenidos y metodologías que se emplearán para registrar el relato histórico y patrimonial del área medieval del edificio conviviendo de esta forma CAIXAFORUM, con un museo medieval.
Sugerimos la lectura completa de la noticia.
PULSAR AQUÍ PARA VER LA NOTICIA EN ABC.
A esta noticia se añadía además la posibilidad de recuperar por fin para nuestra ciudad, un edificio emblemático como son las Atarazanas, con un futuro incierto, agrabado por la situación económica.
Desde aquella primera noticia, el tiempo fue pasando y veíamos como iban surgiendo los impedimentos por parte de determinadas instituciones para que el proyecto no se consumara, aunque conocíamos la voluntad firme de la Obra Social la Caixa que lo patrocina, para superar todos los obstáculos.
El último de ellos fue el rechazo por parte de la Fundación Atarazanas a aceptar el proyecto original, sobre el que solicitaba algunas modificaciones conceptuales.
Es por todo esto, por lo que pensamos que todos los sevillanos debemos felicitarnos, al leer en la prensa, que tras la firma de un acuerdo entre la la Fundación Atarazanas y la Caixa, no existe ya ningún tipo de impedimento para que definitivamente se pueda iniciar este ilusionante proyecto.
El convenio de colaboración entre ambas instituciones recoge que la Fundación Atarazanas desarrollará un plan pormenorizado sobre los contenidos y metodologías que se emplearán para registrar el relato histórico y patrimonial del área medieval del edificio conviviendo de esta forma CAIXAFORUM, con un museo medieval.
Sugerimos la lectura completa de la noticia.
PULSAR AQUÍ PARA VER LA NOTICIA EN ABC.
martes, 19 de junio de 2012
CLUB DE LECTURA DE LA DÉCIMA
Informamos a todos los compañeros que los miembros del Club de Lectura de la Décima, hemos tomado la iniciativa de formar una biblioteca virtual con los títulos que serán objeto de nuestras Tertulias, o cualquier otro que alguno de nosotros consideremos de interés y que podamos adquirir en formato digital.
Por cuestiones evidentes, y al no ser el objeto de este Blog, no publicamos ni ofrecemos los títulos disponibles en dicha biblioteca, pero cualquiera del Grupo puede contactar personalmente con algún miembro del Club de Lectura, por si existe algún título que pueda ser de vuestro interés y os lo podamos prestar.
Por cuestiones evidentes, y al no ser el objeto de este Blog, no publicamos ni ofrecemos los títulos disponibles en dicha biblioteca, pero cualquiera del Grupo puede contactar personalmente con algún miembro del Club de Lectura, por si existe algún título que pueda ser de vuestro interés y os lo podamos prestar.
NOCHES DE VERANO EN SEVILLA
Desde hace algunos años, Sevilla nos permite disfrutar de unas noches culturales de mucho interés, y que ayuda a aquellas personas que por diversos motivos deben permanecer en la ciudad y desean algo mas allá de sentarse ante la televisión.
Disfrutar de las noches sevillanas es un privilegio, si están sazonadas de diversas actividades culturales, entre las que nosotros particularmente destacamos las de nuestra Universidad, a través del CICUS, y las Noches en el Alcazar, que es una verdadera experiencia para todos los sentidos.
En la Revista Digital Cofrades, hemos encontrado este resumen de ofertas culturales que nos ha parecido de interés para ofreceros, que podeis consultar, PULSANDO AQUÍ.
Disfrutar de las noches sevillanas es un privilegio, si están sazonadas de diversas actividades culturales, entre las que nosotros particularmente destacamos las de nuestra Universidad, a través del CICUS, y las Noches en el Alcazar, que es una verdadera experiencia para todos los sentidos.
En la Revista Digital Cofrades, hemos encontrado este resumen de ofertas culturales que nos ha parecido de interés para ofreceros, que podeis consultar, PULSANDO AQUÍ.
lunes, 18 de junio de 2012
CUADERNOS DE VIAJE
Las ilustraciones fotográficas pertenecen a la Colección de La Décima.
AVISO A DESPISTADOS
Por si todavía alguien del Grupo anda despistado y no se ha enterado, recordamos que algunos de nosotros iremos a tomar unas copas, en forma de cena informal, tras la Gala Lírica que significará el final del curso universitario, y que tendrá lugar en el Maestranza, el próximo 5 de Julio.
Cualquiera que pudiera estar interesado en integrarse a este Grupo, deberá informar a Mento a la mayor brevedad, puesto que pasado mañana, y una vez conocido el número total, intentaremos hacer una reserva en algún lugar que nos parezca apropiado, por condiciones y cercanía al Teatro.
Una vez tengamos confirmada la reserva, os informaremos del lugar.
Cualquiera que pudiera estar interesado en integrarse a este Grupo, deberá informar a Mento a la mayor brevedad, puesto que pasado mañana, y una vez conocido el número total, intentaremos hacer una reserva en algún lugar que nos parezca apropiado, por condiciones y cercanía al Teatro.
Una vez tengamos confirmada la reserva, os informaremos del lugar.
domingo, 17 de junio de 2012
SIGAMOS HABLANDO DEL CARES
Recientemente, algunas compañeras nos han expresado de forma verbal su ilusión de que se pudiera llevar a efecto ese pensamiento que expresamos hace unos dias sobre el recorrido por la Garganta del Cares.
Para ver si podemos llegar a conseguir que este pensamiento pueda por el momento convertirse aunque solo sea en un proyecto, precisariamos saber de forma mas concreta, quienes estariais interesados en su realización, que tendría que tener lugar entre la segunda quincena de Septiembre y primeros dias de Octubre, antes de que los frios lleguen a los Picos de Europa.
Por el momento, es solo una idea a desarrollar y por tanto, cualquier indicación por vuestra parte sería sin ningún tipo de compromiso.
Tambien tendriais que indicar si disponeis de automovil y plazas que, en ese caso, pondriais a disposición de quien no lo tenga.
Enviad vuestra información a Mento, para que con todo ello podamos sopesar la viabilidad de cualquier proyecto.
Para ver si podemos llegar a conseguir que este pensamiento pueda por el momento convertirse aunque solo sea en un proyecto, precisariamos saber de forma mas concreta, quienes estariais interesados en su realización, que tendría que tener lugar entre la segunda quincena de Septiembre y primeros dias de Octubre, antes de que los frios lleguen a los Picos de Europa.
Por el momento, es solo una idea a desarrollar y por tanto, cualquier indicación por vuestra parte sería sin ningún tipo de compromiso.
Tambien tendriais que indicar si disponeis de automovil y plazas que, en ese caso, pondriais a disposición de quien no lo tenga.
Enviad vuestra información a Mento, para que con todo ello podamos sopesar la viabilidad de cualquier proyecto.
sábado, 16 de junio de 2012
NOCHES EN LA ALHAMBRA
Esperando recoger el sentir de muchos de vosotros al escuchar el video de hoy, ofrecemos el concierto completo ofrecido por Lorena McKennitt en el Palacio de Carlos V, en la Alhambra.
viernes, 15 de junio de 2012
AVISO A MELÓMANOS
Hace unos años tuvimos ocasión de admirar en el Maestranza uno de los mejores pianistas del actual panorama musical.
De LANG LANG, que así se llama, conocíamos su música a traves de infinidad de grabaciones sonoras y visuales que existen en el mercado, pero en aquella gran ocasión nos cautivó además su simpatía y cercanía con el público, en una edad en que es dificil asumir la fama.
Hoy, LANG LANG, cumple 30 años y para esa fecha tan señalada para él, se va a celebrar en Berlín un macro concierto, que contará tambien con la participación de su amigo, el pianista de jazz Herbie Hankock, y en el que actuarán jovenes promesas seleccionados de distintos paises.
Este extraordinario concierto se retransmitirá en directo para todo el mundo, a partir de las 20h y TV ha tenido el acierto de incluirlo en la programación de hoy
Nosotros, desde luego, no nos lo pensamos perder y sugerimos que hagan lo mismo, TODOS LOS MELÓMANOS DE LA DÉCIMA, en la seguridad de que será una gran experiencia musical.
De LANG LANG, que así se llama, conocíamos su música a traves de infinidad de grabaciones sonoras y visuales que existen en el mercado, pero en aquella gran ocasión nos cautivó además su simpatía y cercanía con el público, en una edad en que es dificil asumir la fama.
Hoy, LANG LANG, cumple 30 años y para esa fecha tan señalada para él, se va a celebrar en Berlín un macro concierto, que contará tambien con la participación de su amigo, el pianista de jazz Herbie Hankock, y en el que actuarán jovenes promesas seleccionados de distintos paises.
Este extraordinario concierto se retransmitirá en directo para todo el mundo, a partir de las 20h y TV ha tenido el acierto de incluirlo en la programación de hoy
Nosotros, desde luego, no nos lo pensamos perder y sugerimos que hagan lo mismo, TODOS LOS MELÓMANOS DE LA DÉCIMA, en la seguridad de que será una gran experiencia musical.
PROLONGACION DEL CONCIERTO DE CLAUSURA
Tras informar del Concierto de Clausura, se nos hace complicado pensar que unos besos, abrazos y saludos en la puerta del Teatro, puedan significar el colofón a un curso y asumir que muchos de nosotros no nos veremos hasta Septiembre.
Seguro que a todos nos apetecerá prolongar el acto y terminar de una forma mas apropiada y acorde con nuestros sentimientos.
En consecuencia, y pensando que interpretamos la idea de todos, hemos pensado en tomar una copa en forma de cena informal, a la salida del Recital.
No obstante, para hacer bien las cosas, tenemos que efectuar una reserva en el lugar que estimemos oportuno y, para ello, precisamos saber cuantos seremos.
Os rogamos que los que estéis interesados, enviéis un correo a Mento, hasta el martes día 19.
Al mismo tiempo, rogamos que os abstengáis de incorporaros al grupo, salvo que lo indiquéis y veamos las posibilidades, aquellos que no os hayáis inscrito previamente, en evitación de molestias para los que sí lo han hecho.
Seguro que a todos nos apetecerá prolongar el acto y terminar de una forma mas apropiada y acorde con nuestros sentimientos.
En consecuencia, y pensando que interpretamos la idea de todos, hemos pensado en tomar una copa en forma de cena informal, a la salida del Recital.
No obstante, para hacer bien las cosas, tenemos que efectuar una reserva en el lugar que estimemos oportuno y, para ello, precisamos saber cuantos seremos.
Os rogamos que los que estéis interesados, enviéis un correo a Mento, hasta el martes día 19.
Al mismo tiempo, rogamos que os abstengáis de incorporaros al grupo, salvo que lo indiquéis y veamos las posibilidades, aquellos que no os hayáis inscrito previamente, en evitación de molestias para los que sí lo han hecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)