VÍDEO MUSICAL DEL DÍA

viernes, 11 de mayo de 2012

COMIDA FIN DE CURSO

Tal como hemos venido anunciando, ya se ha cerrado la lista de asistentes a la Comida de Fín de Curso.
Lamentamos si hay alguien que no pueda asistir por no haber tomado la decisión en el largo plazo previsto para ello y anunciado de forma continuada y reiterada.
Gracias por vuestra comprensión y colaboración.

jueves, 10 de mayo de 2012

QUIEN FUE A SEVILLA PERDIÓ SU SILLA

El origen de éste y otros muchos dichos populares, podreis encontrarlos PULSANDO AQUÍ

BODEGAS BILBAÍNAS

A la hora de tomar la decisión sobre la bodega a visitar en nuestro viaje a La Rioja, hemos debido tener en cuenta muchos factores, tales como instalaciones, admisión de un grupo numeroso, marcas conocidas por todos, horarios de visitas (teniendo en cuenta que nuestra actividad prioritaria ese día es Vitoria), precios de la visita etc.
Tras tomar en consideraciones varias posibilidades, y descartar opciones prioritarias para nosotros pero que no encajaban en esos perfiles, nos hemos decidido por visitar BODEGAS BILBAÍNAS S.A.
Se trata de la primera bodega que embotelló vino con la denominación La Rioja y tiene marcas que a todos nos son familiares como Viña Pomal o Viña Zaco.
Es una de las bodegas mas representativas de la denominación de origen y que en el año 1997 fué adquirido por el Grupo Codorniú, lo que hizo que pudiese abordar las inversiones que la nueva tecnología en la elaboración y crianza del vino requería.
Pensamos que ha sido una correcta decisión y que todos podamos disfrutar de la visita.

martes, 8 de mayo de 2012

FERIA DEL LIBRO

Todos los miembros de La Décima, quedais invitados a los actos programados en la Feria del Libro, por parte de la Red de Universidades Lectoras.
Como  todos sabeis, la Universidad de Sevilla tiene canalizado el programa pionero como miembro de la RUL, a través del Aula de la Experiencia, siendo uno de los Grupos de Lectura el formado por diversos miembros de La Décima, que allí estaremos para la lectura compartida.
Sin duda será tambien de sumo interés el acto programado para la tarde del próximo viernes, día 11, con actuaciones musicales y la colaboración de Noches del Baratillo.
NOS VEMOS EN LA FERIA (DEL LIBRO)

LIMPIA, FIJA Y DA ESPLENDOR

Hoy ha tenido lugar la presentación del libro de Ortografía de la Real Academia Española de la Lengua, que presenta importantes novedades en aspectos a los que es posible que muchos de nosotros no lleguemos a habituarnos, por ser contrario a lo que llevamos impreso en nuestros genes, tras muchos años de uso.
Os adjuntamos un valioso documento, donde se dan respuestas a preguntas y dudas sobre el nuevo uso de nuestra Lengua, que por ejemplo ahora se construye con solo 27 letras, en lugar de las 29 que aprendimos.
Para consultar este valioso documento. PULSAR AQUÍ

YA PODEIS RECOGER LAS ENTRADAS

Informamos a todos que hoy  ha comenzado la distribución, con caracter gratuito, de las entradas para el que será el último concierto de la Orquesta Sinfónica Universitaria durante el presente curso, que ha sido el de su fundación, y que  podeis recoger en el edificio de Cicus, desde las 10 a las 19 horas.
Se da la circunstancia de que este concierto cerrará la jornada del mismo día en que LA DÉCIMA celebramos nuestra comida de fin de curso, con lo que tendremos una magnífica culminación a la misma.
El programa se presenta actractivo, con el Concierto para clarinete de Carl María Von Weber y la Sinfonía "Londres", de Joseph Haydn.

EN TORNO A LA OBRA DE DICKENS

Fuimos solo unos pocos de nosotros los que, aceptando la invitación recibida de la asociación ASCUAS,  a través de Miguel Simón, acudimos anoche a una Tertulia Literaria en torno a la figura de Charles Dickens.
No creemos equivocarnos si pensamos que la mayor parte conocemos la obra de Dickens a través de ediciones para lectura juvenil y adaptaciones para el cine que la televisión nos repite especialmente en fechas navideñas.
Mucho mas allá de los sentimentalismos efusivos que desprende toda su obra en el marco de la sociedad Victoriana,  descubrimos un Dickens quien con su gran narrativa denunció los problemas de su época, convirtiendo determinados personajes en arquetipos que permanecen en la imaginación pública tras 200 años desde su nacimiento.
Evidentemente, el gran merito para adentarnos en este mundo victoriano, hay que anotarlo en el haber de los ponentes y la moderadora, la profesora María Luisa Venegas.

lunes, 7 de mayo de 2012

ELIMINACIÓN DE GALERIAS FOTOGRÁFICAS

Como sin duda habréis observado, hemos eliminado del Blog la mayor parte de las Galerías de Fotos, dejando únicamente las mas recientes.
No obstante, si alguien desea guardar las fotos de alguna de las actividades y todavía no lo hubiese hecho, puede felicitárnoslo y se la facilitaremos.

domingo, 6 de mayo de 2012

RECORDATORIO

Recordamos nuestra información de hace unos dias, según siguiente texto.

MESA REDONDA EN TORNO A LA OBRA DE CHARLES DICKENS.
  Recibimos de la ASOCIACION CULTURAL ALCAZARES DE SEVILLA, uno de cuyos socios es nuestro compañero Miguel Simón, y por su mediación, la invitación para asistir a la mesa redonda que tendrá lugar el lunes 7 de Mayo a las 20 horas en el Circulo Mercantil, de la Calle Sierpes. Esta conferencia se celebra para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Charles Dickens y contará con la presencia de personalidades del mundo de las letras, expertas en la obra de Dickens, por lo que se puede anticipar un acto del mayor interés.

sábado, 5 de mayo de 2012

TERREMOTO EN LORCA

Hace exactamente un año, algunos de nosotros estábamos en Lorca, unas pocas horas antes de que la tierra temblara y provocara una gran tragedia que a duras penas se va superando en el aspecto material, pero que animicamente dejó marcado a todos los lorquinos para siempre y de forma irremediable a los que perdieron la vida y sus familiares de tan dramático suceso.
Para recordar esta tragedia, el próximo viernes se interpretará en el mismo lugar de la foto de cabecera, junto a la Colegiata de San Patricio, el REQUIEM, de MOZART.
Hemos querido ofreceros esta excepcional composición, en la representación que tuvo lugar en la Catedral de Viena, que casi todos nosotros conocemos, en la misa que se celebró con motivo del bi-centenario de la muerte de Mozart, y dentro de la cual se interpretó con la batuta del maestro Solti y la voz inigualable de nuestra admirada Cecilia Bartoli.
REALMENTE SE ENCOGE EL ÁNIMO, TAL COMO SUCEDERÁ CON LOS LORQUINOS QUE ACUDAN A ESCUCHARLA.

CLUB DE LECTURA

Aunque sin duda se trata de un libro conocido por la mayoría, el Club de Lectura de la Décima, recomienda a quien no lo conozca, la lectura de LA PERLA, de John Steinbeck, al que podeis acceder en formato pdf  PULSANDO AQUÍ

APUNTES DE QUÍMICA

Estamos publicando en el apartado de Apuntes de Química, los correspondientes a un Anexo al Tema IV, así como el Tema V.
Por cuestiones de espacio, nos hemos visto obligados a eliminar los apuntes anteriores de esta asignatura.
Si alguien los precisara puede, no obstante, solicitárnoslos, puesto que los conservamos en nuestros archivos.

LAGUARDIA, RIOJA ALAVESA

El segundo de los dias de nuestro viaje a La Rioja, tenemos previsto visitar entre otras cosas la ciudad amurallada de Laguardia, que cuenta con innumerables bellezas como este Portico de la Iglesia de Santa María de los Reyes. Será, si Dios lo quiere, un día muy completo, ya que tambien visitaremos el Monasterio donde se rinde culto a la Patrona de la Rioja, la Virgen de Valvanera, así como una ciudad con tanta historia como Nájera.

VACACIONES EN EL MEDITERRANEO

Varias de nuestras queridas amigas han decidido recuperarse del esfuerzo de todo el curso y estar plenas de energia para afrontar los semanas finales del mismo, que se vislumbran plenas de actividades.
Para ello, han pensado que nada mejor que el MEDITERRANEO y hacia allá se están dirigiendo, y mas concretamente a  lugares donde el Mediterraneo, ES MAS Mediterraneo.
Esperamos que cuando paséen por sus playas, observen las puestas de sol, disfruten del embrujo de esta brillante luna que tenemos en estos momentos, brillando con luz trémula sobre ese mar tan querido, se acuerden de nosotros con la misma intensidad con la que nosotros las echaremos de menos.
FELICES VACACIONES.

BECA DE GRADUACIÓN

Esta foto es un montaje ficticio con nuestro Logo
El pasado curso, el Aula de la Experiencia tomó la iniciativa de la imposición de Becas a todos aquellos que hubiesen terminado felizmente su graduación.
Esta imposición tuvo lugar dentro del Acto de Clausura del Curso Académico, al que la mayor parte de nosotros no pudimos asistir, por encontrarnos de viaje en El Pirineo, y al no respetar por parte del Aula la fecha prevista desde que comenzó el curso, sin duda por causas ajenas a su voluntad.
Hemos pensado que este curso sería bonito que todos nosotros, o al menos todos aquellos que lo estimen conveniente, recibamos la imposición de la Beca, como acto final a nuestra Graduación, puesto que los próximos años no existen cursos académicos del Aula y los que decidamos continuar, tendremos que hacerlo en cursos y seminarios.
Esta imposición de Becas tendrá significado, siempre y cuando exista un número suficiente de miembros de La Décima que nos decidamos a recibirla.
El Acto de Clausura tendrá lugar el día 6 de Junio (vispera del Corpus).
El precio de la beca es de € 7.- y la fecha tope para pagarla en Secretaría, es el día 18 de Mayo.
Nosotros ya nos hemos apuntado. ¿OS ANIMAIS?

viernes, 4 de mayo de 2012

EL INFIERNO CONGELADO

En las últimas clases de Fisica estamos estudiando el Calor y la Temperatura, así como las tres formas diferentes de transmisión del calor:
• Conducción, Convección y Radiación.
Tambien hemos estudiado las distintas situaciones si un cuerpo desprende calor: exotermico o lo absorbe: endotérmico.
Asimismo hemos analizado la ley de Boyle en relación con la temperatura y la presión.
A la vista de todos estos conceptos, surge esta pregunta:
¿Es el infierno Exotérmico o Endotérmico?
PULSANDO AQUÍ, podeis encontrar la respuesta a esta interesante cuestión.

GRACIAS A LA VIDA

GRACIAS A LA VIDA
Entre otras cosas por la Amistad entre todos y cada uno de nosotros, y de la que nos sentimos especialmente destinatarios y reconfortados.

jueves, 3 de mayo de 2012

ESTO TAMBIEN ES BURGOS

En nuestro próximo viaje visitaremos algunos de los enclaves mas emblemáticos de Burgos, tales como la propia ciudad, Covarrubias y Lerma.
No obstante, y para que todos podamos apreciar toda la historia de esta provincia, y los lugares que todavía deben ser objeto de atención y posteriores visitas por parte de La Décima, os ofrecemos esta presentación de Las Merindades de Burgos. ¡Que pena no verlo cuando lo vamos a tener tan cerca, pero eso es España y lo que nos pasa a los españoles!. Buscamos en la lejanía lo que tenemos tan cerca, aunque eso es algo que suele suceder en casi todos los aspectos de la vida.

martes, 1 de mayo de 2012

TEATRO





Nuestro compañero ANTONIO MARTÍN. nos remite la relación de las próximas representaciones teatrales que tendrán lugar durante el presente mes de Mayo, por parte del Grupo de Teatro del Aula de la Experiencia, Aula de Mayores de Cajasol y Ágora Teatro Universitario.
Dado el elevado número de representaciones, habrá que seleccionar aquellas que no nos coincidan con otras actividades que podamos tener programadas, incluido nuestro viaje de fin de Curso, e intentar apoyar a Antonio y resto de compañeros en tantas ocasiones como nos sea posible.
Para ver el programa completo PULSAR AQUÍ

APUNTES DE MATEMÁTICAS



Estamos ubicando los apuntes de esta clase en el apartado correspondiente.

¿Que adjetivo podemos aplicar a una clase que se desarrolla como sigue?
Número de personas asistentes a un entierro.
Manipulación de las matemáticas en datos de paro, resultado de elecciones, autopistas construidas, uso del cinturón de seguridad etc.
Uso fraudulento de las cifras para intentar convencernos de las ventajas de un popular detergente.
Calculo de hipotecas.
Tarifas de telonía movil.
Y TERMINAR CON EL CALCULO ALGEBRAICO EN APARENTES E INOCENTES JUEGOS DE MANO.
Pues todo eso, y mucho mas, ha sido el contenido de una clase donde las matemáticas tambien han engañado al tiempo y al reloj, haciéndonos creer que apenas unos momentos se habian desarrollado a lo largo de dos horas. Eso sí que ha sido verdadera magia.
Por tanto aplicaremos a la clase el calificativo de: MÁGICA. ¿Se os ocurre otro?