lunes, 14 de julio de 2025

LA REVOLUCIÓN DEL MP3. Y TAN SOLO CUMPLE 30 AÑOS

El mundo marcha a una velocidad, y prestamos tan poca atención a los descrubrimientos e inventos, que es posible que muchos de nuestros jóvenes lectores, que algunos hay,  no sepan que la forma en que actualmente escuchar música se debe a un invento de hace 30 años.

Fue el 14 de Julio del 1995, cuando la compañía MPEG dio a conocer al mundo el formato MP3 utilizando un algoritmo de compresión eliminando información que el oído humano no percibe fácilmente, lo que permite reducir el tamaño de los archivos de audio hasta en 10 o 12 veces respecto al original sin una pérdida significativa de calidad para la mayoría de los oyentes. 

Esto facilitó el almacenamiento y la transferencia de música y otros sonidos en dispositivos con capacidad limitada. El MP3 permitió que más personas pudieran descargar, compartir y almacenar grandes colecciones musicales, lo que impulsó la popularidad de reproductores portátiles y la distribución global de música a través de Internet

Aunque hoy existen formatos más avanzados,  pero el MP3 sentó las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías de compresión y distribución de audio.

La primera canción en formato MP3 fue "Tom's Diner" de la cantante estadounidense Suzanne Vega. Esta canción fue utilizada por Karlheinz Brandenburg y su equipo durante el desarrollo del algoritmo de compresión MP3, ya que su voz a capella era ideal para detectar imperfecciones en la compresión de audio. Por su claridad y sencillez, "Tom's Diner" se convirtió en el estándar de prueba y fue el primer archivo convertido oficialmente al formato MP3, marcando así un hito en la historia de la música digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario