Hoy es un día que vayas donde vayas y hables con quien hables, parece que lo que se celebra de forma primordial es esa costumbre, de origen celta que fue erradicada por el cristianismo, sustituyendo la celebración del Halloween del 31 de Octubre por el Día de todos los Santos del 1 de Noviembre, decisión que parece ya borrada de la sociedad actual.
En nuestros recuerdos, estos eran días de reuniones familiares donde alrededor de la mesa camilla con brasero, se recordaban los familiares difuntos, al tiempo que se comían castañas, huesos de santo, buñuelos de viento etc. y ya después era la Tele con Don Juan Tenorio quien concitaba el centro de las reuniones, para después comentar que tal lo habían hecho los Don Juan o Doña Inés elegidos para ese año.
Eran también dias de "Mariposas" encendidas sobre un lecho de agua y aceite, como presencia espiritual de nuestros difuntos.
Lo que si nos permite la técnica y no renunciamos a ello, es recurrir a nuestro don Juan Tenorio, con aquella producción inolvidable de Estudio 1, con Paco Rabal y Conche Velasco y, para quienes somos amantes de la Ópera, un fragmento de Don Giovanni.

No hay comentarios:
Publicar un comentario