domingo, 6 de julio de 2025

CRUZ ROJA ESPAÑOLA. HOY CUMPLE 161 AÑOS.

La Cruz Roja en España se fundó el 6 de Julio de 1864, bajo los auspicios de la Orden hospitalaria de San Juan de Jerusalén y con el apoyo de la reina Isabel II.

En sus primeros años, la Cruz Roja Española centró su labor en la asistencia humanitaria durante conflictos armados. 
Su primera intervención internacional fue en la Guerra Franco-Prusiana de 1870, y su primera gran actuación en España tuvo lugar en la Tercera Guerra Carlista (1872), donde estableció su primer hospital de campaña en Miranda de Ebro, dirigido por Concepción Arenal. 
Durante la Rebelión Cantonal de 1873, organizó la primera ambulancia marítima de la historia. 
 A lo largo de los siglos XIX y XX, la Cruz Roja Española amplió su campo de acción, participando en conflictos bélicos, desastres naturales y desarrollando una red de hospitales y escuelas de enfermería. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la organización prestó asistencia a heridos y detenidos de ambos bandos, manteniendo su carácter neutral y humanitario. 
En la actualidad, la Cruz Roja Española cuenta con una amplia presencia territorial y sigue guiada por los principios fundamentales del Movimiento: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Su labor abarca desde la intervención en emergencias hasta la acción social, la cooperación internacional y la promoción de la salud, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad española y global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario