Es considerado uno de los compositores de ópera más importantes del Clasicismo de la segunda mitad del siglo XVIII.
Reformó completamente la ópera eliminando las arias da capo, suprimiendo los extensos recitativos secos con clavecín y reemplazándolos por recitativos acompañados por la orquesta, prescindiendo de los castrati y otorgando una mayor relevancia a la trama argumental de las obras.El aria "Che farò senza Euridice" es uno de los momentos más emblemáticos y conmovedores de la ópera Orfeo ed Euridice y ocurre en el tercer acto, justo después de que Orfeo, habiendo desobedecido la orden de no mirar a Eurídice, la pierde por segunda vez.
Desesperado y solo, Orfeo lamenta su destino y la pérdida definitiva de su amada, y es una de las arias más hermosas de la historia de la Ópera.
Para los no iniciados, hay que tener en cuenta que en este vídeo, el papel de Orfeo lo interpreta la mezzosoprano Janet Baker
En el aria "Que nuevo Cielo", la escena representa un caracter distinto al mundo de los vivos anterior, y en el que Orfeo expresa su esperanza por recuperar a Euridice y se representa en este vídeo con la extraordinaria voz de Magdalena Kozena, en un ambiente frio y minimalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario