lunes, 23 de junio de 2025

RESPUESTAS DEL PÚBLICO Y LA ÓPERA

Hay momentos en la historia de la Música, que han mostrado hasta que punto pueden ser infames el público e incluso la crítica, y para ello nos vamos a fijar en una ópera de tanto éxito como Madame Butterfely de Puccini.

El 17 de febrero de 1904, Madama Butterfly de Giacomo Puccini se estrenó en La Scala de Milán, con una de las recepciones más hostiles de la historia de la ópera. La reacción del público no fue solo negativa, sino caótica y disruptiva, con reportes de silbidos, abucheos, risas, gritos de animales e incluso gritos burlándose de los intérpretes y la trama. . Los críticos acusaron a Puccini de plagio y la representación fue tan desastrosa que Puccini retiró la ópera inmediatamente para su revisión.

Esta situación, al cabo de algunos meses hizo pensar a Puccini en hacer algunos retoques a su composición original si bien de una importancia mínima y muy relativa, tales como hacer tres actos en lugar de dos  e incluir el Coro a Boca Cerrada.

La versión revisada de Madama Butterfly se estrenó en Brescia el 28 de mayo de 1904 y fue recibida con un estruendoso aplauso y elogios de la crítica . 
Este cambio demostró que las óperas podían redimirse mediante una revisión reflexiva y que el fracaso inicial no condenaba a una obra a la oscuridad. 
La trayectoria de Madama Butterfly sentó un precedente para futuras producciones operísticas. Se volvió común que los compositores usaran las primeras reacciones del público como guía para la revisión antes de decidirse por una versión

No hay comentarios:

Publicar un comentario