domingo, 29 de junio de 2025

FELICITACIONES A NUESTRO COMPAÑERO EN LA DÉCIMA, LECTORES DEL BLOG Y TODOS LOS PEDROS Y PABLOS

ACLARACIÓN: NO A TODOS LOS PEDROS Y PABLOS. HAY EXCEPCIONES.

Todos conocemos la gran carga simbólica de firmeza y solidez que lleva el nombre de Pedro, nada menos que la Piedra con la que Dios construyó su Iglesia.

El nombre, y como consecuencia de ese simbolismo, fue el que le puso Jesús al apostol Simón, y si bien todos solemos referirnos a Pedro, al apostol y primer Papa de la Iglesia, lo cierto es que son más de 100 los Pedros que contempla el Santoral.

En la infancia de quien escribe esta nota, profundamente mediterraneo, este día estaba también unido, como el de Juan a las Hogueras o "Lumbrerás" y aquí tenemos que pensar en las mezclas de los ritos paganos con los cristianos, y suponemos que esta costumbre se ha ido perdiendo con los años, al menos en el pueblo al que nos referimos.

Y, junto a Pedro, y de forma indilosuble, el de Pablo. asímismo fundador y patrono de la Iglesia de Roma.

Y yendo a la Música, como banda sonora para esta onomástica, que se merece terminar con fuegos, aunque sean de artificio, cañonazos y repicar de campanas, nos referimos a otro Pedro famoso, como es "Pedro" Ilich Tchaikovski y su obertura 1812, con guiño a una de las figuras más importantes del Jazz en España, como fue Pedro Iturraldey desde el Café Central, donde tantas veces le escuchamos en nuestra ya lejana juventud madrileña.

2 comentarios:

  1. Muchas gracias Pascual. Y gracias también por la Obertura de mi tocayo, que me encanta. Y en cuanto al orden de las felicitaciones y como dice el Himno del Betis “Aunque último estuvieras siempre te ven campeón”. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. A un santo como el tuyo no podíamos despacharlo con cualquier cosa. Un abrazo. Pascual

    ResponderEliminar